Morelia


Policía de Morelia, pionero en modelo enfocado en la resolución de problemas

Morelia, Michoacán.- Morelia es municipio pionero en la implementación de la metodología de Policía Orientada a la Resolución de Problemas (POP), aplicada con el respaldo de la consultora Laboratorio de Innovación y Soluciones en Materia de Seguridad Ciudadana, Justicia y Derechos Humanos (Lab Co) y recursos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Policía Municipal.

La comisionada municipal de Seguridad, Julisa Suárez Bucio, explicó que este modelo se lleva a cabo, desde octubre pasado, en la colonia Villas del Pedregal, el Centro Histórico y la zona de las colonias Chapultepec, como un programa piloto.

Al mes de junio, se extenderá a la totalidad de la Policía de Morelia y a los sectores 8, 9 y 13, que abarcan áreas como las colonias aledañas a Villas del Pedregal y el noreste de la ciudad; en los siguientes 4 años se prevé que estará disponible en 32 municipios del país.

Si bien se trata de un programa piloto, POP ya ha generado resultados en los puntos donde se ha llevado a cabo: en la zona de las colonias Chapultepec se tiene una disminución de 63 por ciento en el robo con violencia a tiendas Oxxo, que fue detectado como el ilícito más recurrente en el área y que pasó, en las colonias Chapultepec, de 8 incidentes por semana a “2 o 3” y, finalmente, tasa 0 en los últimos 2 meses.

En relación con Villas del Pedregal, la disminución fue de 69 por ciento en el robo a casa habitación, de agosto a octubre, a noviembre a enero, donde se tuvo una baja de hasta 15 robos a casa habitación por quincena a 2 robos en los últimos 2 meses.

“El enfoque punitivo no funciona, por eso hemos cambiado a un enfoque de proximidad comunitario, somos el primer municipio de México con esta metodología y en breve la llevaremos a otras localidades”, reiteró Suárez Bucio.

El financiamiento para la aplicación de la metodología POP se da desde la Usaid, con apoyos en especie que en los próximos 4 años podrán alcanzar hasta 20 millones de pesos; el acompañamiento y asistencia técnica, por parte de Lab Co, y la participación de elementos policíacos, unidad de análisis e investigación y un centro de registro y monitoreo, desde el que se realiza investigación social, por parte de la Policía Municipal.

El representante de Lab Co, Thomas Favennec, refirió que fue desde octubre de 2020 cuando inició la colaboración con el municipio, con la aplicación de la metodología orientada a la resolución de problemas, con base en el estudio de las características propias de los elementos policiacos y la comunidad a atender, para incidir en los delitos que generan la mayor problemática.

Además, esta estrategia pretende involucrar a otros actores, como dependencias públicas, asociaciones civiles y empresas, para la prevención y el combate de delitos.

11 febrero, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×