Rodrigo Caballero/ @RodCaballero
Morelia, Michoacán. En su informe anual, el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América informó que México tiene “problemas significativos relacionados con los Derechos Humanos”.
Estos problemas, señala el documento, incluyen la participación de oficiales de policía y militares en desapariciones forzadas, tortura, abusos físicos y asesinatos extrajudiciales.
Así como la impunidad con la que se maneja la delincuencia organizada quien “a menudo” actúa en alianza con el Estado, gobiernos locales y encargados seguridad que fueron corrompidos por los criminales.
“La impunidad y la corrupción siguen siendo problemas graves en las fuerzas de seguridad, y el sector judicial, especialmente en los niveles estatales y locales” aseguró John Kerry, Secretario de Estado de la unión americana.
Durante la presentación del informe, la mañana de éste jueves 25 de junio, Kerry apuntó que se tienen “numerosos informes en los que el gobierno o sus agentes cometieron asesinatos arbitrarios o ilegales, a menudo con impunidad”.
La oficina, con sede en Washington, asegura que se han recibido casi mil quejas por delitos de tortura en contra de supuestos culpables e, incluso, las declaraciones bajo coacción son aceptadas como prueba en los juzgados públicos.
Esto a pesar que México firmó el Protocolo de Estambul -en agosto de 2003- que lo obliga a rendir cuentas si se tiene registro de tortura de cualquier tipo en una investigación judicial a fin de evitar su uso.
El Departamento de Estado también apunta que hay denuncias sobre malas condiciones carcelarias, arrestos, detenciones arbitrarias y ataques a defensores de Derechos Humanos y periodistas.
A pesar de lo crítico del informe, Estados Unidos deja de lado temas que le competen directamente como el tráfico de armas hacia México y las problemáticas de la migración tanto en la Frontera Sur como en la Norte.