Morelia, Michoacán.- Durante 2018, la Procuraduría General de Justicia del Estado captó más denuncias que en años anteriores, por lo que considera, ha crecido la confianza de la ciudadanía en esa institución, afirmó el titular de la PGJE, José Martín Godoy Castro.
En entrevista, el procurador de Justicia del estado, recordó que cuando asumió la responsabilidad de estar al frente de la PGJE, el estado atravesaba una etapa donde el crimen controlaba la entidad, sin embargo, hoy en día se ha recuperado territorio y con ello, la confianza de la ciudadanía, dijo.
“Nosotros veníamos de un promedio de 32-33 mil denuncias al año, ahorita ya andamos en 50 mil, que tiene que ver con el tema de la confianza.
-Mas no por el incremento de delitos, ¿o sí?-, le cuestionaron.
Nosotros no lo visualizamos de esa manera. Cuando se inició el proyecto programa (su gestión frente a la PGJE) muchas zonas geográficas del estado eran controladas por grupos criminales; poco a poco se va avanzando y sí, tenemos una incidencia muy propia de la actividad, del comportamiento de la sociedad pero sí sentimos que muchos espacios han sido recuperados por el estado”, aseguró Martín Godoy Castro.
El fiscal de Michoacán rechazó la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró, Michoacán es de las entidades con mayor violencia del país. Al respecto, Godoy Castro mencionó que al momento de la declaración del mandatario federal, en Michoacán se había reportado el asesinato de cuatro personas, crimen que influyó en el comentario de AMLO.
“El presidente llevaba 48 horas en el cargo y lamentablemente en esas 48 horas nosotros tuvimos un evento donde nos dejaron cuatro muertos en un caso y en esas horas, Michoacán pintó, o sea, sí le asiste la razón pero por lo que ve, la verdad de las cosas no es así. Si él tiene 48 horas y hace una expresión de esa naturaleza tomó en cuenta las últimas 48 horas”.
José Martín Godoy Castro incluso afirmó que en el delito de homicidio doloso, Michoacán pasó de ocupar el número nueve, al número 12 a nivel nacional.