Záyin Dáleth Villavicencio / @ZayinDaleth3_0
Morelia, Michoacán.- Desde hace ya más de 20 días, alumnos de la Escuela Primaria 1 de Mayo, toman clase en la calle, cubiertos del sol con un pedazo de plástico. En tanto, padres de familia integrantes de la Mesa Directiva, resguardan el acceso al plantel para impedir la entrada a la plantilla de profesores de esta institución.
La razón del conflicto, es la exigencia de que se implemente el programa de Escuelas de Tiempo Completo, que ha causado más de una disputa entre la Mesa Directiva de padres de familia de la escuela apoyados por la organización Antorcha Campesina y otros grupos de padres de familia y maestros.
Igual que como ocurre en al menos dos planteles más en Morelia, en esta primaria ubicada en la Colonia Tierra y Libertad, desde el pasado 7 de enero los padres de familia tomaron el control del plantel impidiendo el acceso a los profesores que laboran ahí, aunque al interior, maestros externos imparten clase a los alumnos.
Afuera, otro grupo de estudiantes, con el consentimiento de los padres de familia, toman clase en la calle con los 10 profesores del plantel y dos trabajadores de intendencia que fueron echados, quienes aseguran que los que han usurpado sus funciones no son enviados por la Secretaría de Educación del Estado (SEE).
Además, los padres de familia argumentan que están en contra de la imposición de una nueva directora que “en base a sus decisiones sindicales”, no cumplía con los requisitos, dejando fuera a la profesora Crescencia Sánchez Navarro con más de 22 años de servicio.
Al respecto, Mari Carmen Silva Ramírez, integrante de la Mesa Directiva, advirtió que los padres que tienen el control de la escuela no desistirán hasta que Sánchez Navarro, “se quede en la dirección de la primaria y que se implemente el Programa de Tiempo Completo”.
En entrevista para Michoacán TresPuntoCero, la madre de familia argumentó que los maestros que imparten al interior de la institución fueron proporcionados por un jefe de sector y sí pertenecen a la Secretaría de Educación.
Aunque dijo, han tenido que asistir a otras instancias luego de que el encargado de Educación Básica en la SEE, les ha cerrado la puerta por pertenecer a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Por su parte, una de las profesoras que fueron desplazadas de sus aulas, aseguró que los maestros no están en contra del Programa de Tiempo Completo, y lo único que piden es que existan las condiciones y que no se perjudique a los profesores y alumnos del turno vespertino que tendría que desaparecer con esta nueva modalidad.
Los profesores, aseguraron que las autoridades educativas están informadas de la situación desde el pasado 9 de enero y se encuentran a la espera de una solución. Aunque 20 días después no ha habido respuesta y mientras tanto el conflicto se agudiza.
Con pleno conocimiento de lo ocurrido en la Escuela Isaac Arriaga y José Vasconcelos, donde la fuerza pública ha tenido que intervenir en conflictos violentos entre padres de familia apoyados por Antorcha Campesina y maestros, Mari Carmen Silva Ramírez, advirtió que en este caso no se busca llegar a esta situación.
Sin embargo, aseguró que no desistirán porque al interior del plantel ocurrían muchas anomalías, suspensiones de clases a consecuencia de sus reuniones sindicales y marchas “y mientras tanto a los padres de familia nos decían que no teníamos el derecho de opinar porque era un asunto interno”.