Actualidad


Por estrés y pésimos salarios, incrementa el abandono de empleo en México

Redacción / @Michoacan3_0

Morelia, Michoacán.-El estrés, los pésimos salarios, la falta de prestaciones y las malas condiciones de salud laboral han obligado a los mexicanos a abandonar sus empleos, al incrementarse un 10.2 por ciento durante el primer trimestre del año.

Esto a pesar de que de acuerdo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) México es uno de los países con la cuarta tasa más baja de desempleo.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, de enero a marzo 759 mil 732 mexicanos decidieron ponerle fin a sus contratos laborales, de los cuales 121 mil 385 trabajadores renunciaron debido a las condiciones de trabajo o porque representa un riesgo a su salud.

Otros 9 mil 733 manifestaron que no pudieron lidiar con las exigencias de sus jefes, que, aunado al poco salario y falta de prestaciones es difícil de aguantar. Esto representa un 37 por ciento más que  en 2015.

Mientras que 132 mil 942 personas, de las cuales 95.6 por ciento son mujeres, renunciaron por razones de matrimonio, embarazo y responsabilidades familiares.

En torno a los bajos salarios, 124 mil 949 trabajadores manifestaron que suspendieron actividades laborales por buscar otro empleo que les dé una mejor remuneración y oportunidades de crecimiento.

Y es que de acuerdo al Inegi, en los últimos 10 años la población que ganaba tres salarios mínimos incrementó al 63 por ciento, cuando en 2006 era del 58 por ciento.

En la actualidad hay más de 32 millones de personas que ganan entre 2 mil 200 y 6 mil 500 pesos, sin embargo el porcentaje de aquellos que ganan más de 5 salarios mínimos descendió.

 

27 julio, 2016
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×