Política


Posible ley pone en riesgo el derecho de los trabajadores a la vivienda #VIDEO

Antonio Jiménez / @hvioleta3_0

El próximo martes 18 de marzo podría ser aprobada, en la Cámara de Diputados, la Ley del Seguro de Desempleo que cancelaría el derecho de los trabajadores a la vivienda.

Peña Nieto pretende, con la posible aprobación de diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista (PVEM), el Partido Nueva Alianza (Panal),  el Partido Acción Nacional (PAN) y algunos miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que el Seguro de Desempleo prometido en su campaña presidencial sea financiado con el dinero de los propios trabajadores, tomándolo de sus fondos existentes en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La propuesta consiste en canalizar el 3 por ciento del 5 por ciento salarial, que cubren los patrones para cumplir con la obligación en materia habitacional –estipulado en el artículo 123 fracción XII de la Constitución Mexicana–, al Seguro de Desempleo. Esto dejaría con tan sólo el 40 por ciento de los ahorros de los trabajadores al Infonavit, condición que pondría en grave riesgo al instituto y a su vez dejaría a los trabajadores sin la posibilidad de adquirir una vivienda.

Además, el 3 por ciento que el Gobierno Federal pretende usar para el Seguro de Desempleo, formaría parte de Afores, los cuales pertenecen en su gran mayoría a los bancos extranjeros en nuestro país.

A continuación una entrevista a la diputada del grupo parlamentario Movimiento Ciudadano, Luisa Alcalde Luján, quien explicó a REVOLUCIÓN TRES PUNTO CERO, de manera concreta, los puntos fundamentales del proyecto de ley del Seguro de Desempleo y sus consecuencias:

15 marzo, 2014
Etiquetas: , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×