Redacción / @Michoacan3_0
Morelia, Michoacán.-El Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigirá a la Auditoría Superior de Michoacán para que inicie una investigación en el proceso de conformación del decreto 22, luego de que el dirigente del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala declarara que Alfonso Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, mantiene un contubernio con algunas constructoras para aprobar dicho decreto y hacer uso de recursos para aspiraciones electorales.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa el presidente estatal del sol azteca, Carlos Torres Piña, quien declaró que en los últimos días el panismo dio a conocer su verdadero rostro, «el de la corrupción, la opacidad, el de la ausencia de la democrática interna, pero lo más grave, el del partido que negocia con la ley para beneficio personal».
Señaló que también se exigirá a la Controlaría del estado para que investigue si existe alguna colusión con funcionarios estatales, diputados y algunos empresarios para utilizar el decreto 22 para beneficio de orden personal o para desvíos de recursos.
Asímimo se pedirá a la Auditoría Superior de la Federación para que examine al Congreso de Michoacán sobre los procesos reestructuración y contratación de nueva deuda en la actual legislatura estatal, para que se esclarezcan cuáles han sido los criterios y mecanismos para aprobar las diferentes solicitudes efectuadas en el gobierno de Fausto Vallejo y Salvador Jara.
El presidente estatal, también manifestó que el PAN está obligado a esclarecer los señalamientos en el tema de los «moches» por efecto de una disputa interna que evidencia una propuesta de corrupción y para dar cuenta que no se haya repetido la misma situación con anterioridad en el partido.
Torres Piña expresó que la hipocresía tiene un limite y es lo que deben de saber los panistas, tal es el caso del senador Salvador Vega Casillas, quien ocultó la extorsión que vivieron los gasolineros del estado por parte de personal de la Profeco, al igual que el diezmo que pidieron diputados panistas en el momento de aprobar el presupuesto federal, «no se debe exigir transparencia en los adversarios para esconder la opacidad propia», dijo.