Rosario Herrera
La Fundación Nacional de Escritores Nicolaítas A.C. (FNEN), considerándome una destacada nicolaíta, me postuló para el Premio Estatal de las Artes Eréndira 2016, a través de su Presidente Gaudencio Anaya Sánchez, en su calidad de Presidente, en el Campo del Ensayo, cuya naturaleza poética y literaria han reconocido numerosos y grandes escritores y poetas de la cultura universal, como Octavio Paz, para quien el Ensayo es el Encuentro del Pensamiento y la Poesía.
Una Postulación que muestra 25 años ininterrumpidos como autora, coordinadora y coautora de 35 libros y 300 ensayos de investigación y divulgación, además de siete en prensa, publicados en prestigiadas firmas editoriales internacionales, nacionales y regionales, como Siglo XXI Editores, El Colegio Nacional, UNAM, Porrúa, UNESCO, Universidad de los Andes, Routledge (London and New York), Editora CRV (Curitiba, Brasil), UAQ, UAG, la UMSNH y Fondo de Cultura Económica, por lo que el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, a través de la Secretaría de la Mujer me otorgó la Presea Princesa Eréndira 2011 y el H. Ayuntamiento de Morelia la Presea Amalia Solórzano Bravo en 2012, por mi trayectoria como escritora y mi compromiso social.
Y cuya calidad como ensayista y escritora reconocieron:
1). José Mendoza y Laura Solís, en el Diccionario de Autores Michoacanos, Morelia, Secretaría de Cultura de Michoacán y Red Utopía A.C.- Jitanjáfora, 2011, pp. 220-223;
2). El Registro Nacional de Escritores, de las Artes y Ciencias Cinematográficas, S.C. (SoNaCine), Centro de Cine.Com, Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, SECUM, CONGRA ENTERTAINMENT, CONACULTA y RNA, bajo la dirección de Manfred López Producer / Director/Cinematographer (2016): http://www.registrodeescritores.com/perfil/918-l.htlm
3) El reconocimiento como investigadora y escritora por el Rector, Dr. Luis Felipe Guerrero y el Dr. Benjamín Valdivia, Director del Doctorado en Artes, al nombrarme como integrante del Grupo de Investigación en Filosofía, Literatura y Arte (GIFLA), de la Universidad Autónoma de Guanajuato (del 28 de octubre de 2015 a la fecha); un Cuerpo Académico en el que participa el prestigiado escritor Evodio Escalante.
Por todo ello, mi postulación respondió a que se consideró que el ensayo es un arte literario que realizo de manera relevante y trascendente, e ininterrumpidamente desde hace 25 años, lo que constituye una trayectoria de vida de calidad, que ha contribuido al engrandecimiento de las artes en Michoacán, en México y más allá de sus fronteras.
Ciertamente no desconocía, como en 2014, donde también fui postulada para el mismo Premio, por la Revista Letra Franca, a través de su director el Lic. Leopoldo González Quintana, que los directivos de la Secretaría de Cultura de Michoacán, desde su creación, no han podido valorar a los artistas y creadores, en el marco de Concursos con Jurados Mayoritariamente Externos y Currículos superiores a los de los Postulados y Concursantes, para garantizar realmente no sólo la imparcialidad, sino también para evitar a toda costa una Estafa a la Cultura de los Michoacanos, quienes son los que realmente reconocen a los artistas y creadores con sus impuestos los Premios en Metálico.
A pesar de todas las pruebas aportadas de mi creación como ensayista, un Jurado Mayoritariamente Local y por Debajo de mi Curriculo, Despreció mi Alto Perfil, y prefirió pronunciarse por al menos un bajo perfil, en términos de creación ininterrumpida y ampliamente reconocido por la sociedad michoacana, que de manera evidente rebasara a todas luces mi perfil.
Apreciables compañeras y compañeros de los Medios de Comunicación, quienes solidariamente me acompañan esta mañana saben que soy Doctora en Filosofía por la UNED de España), Candidata a Doctora en Psicoanálisis (CIEP, México). Autora, coordinadora y coautora de un promedio de 40 libros y trescientos ensayos de investigación y divulgación, además de poemas en antologías nacionales y extranjeras, revistas y periódicos. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (2003-2014). Y Actualmente Docente e Investigadora Invitada del Departamento de Posgrado en Psicoanálisis (UAQ) e Integrante del Grupo de Investigación en Filosofía, Literatura y Arte (GIFLA) del Doctorado en Artes de la Universidad Autónoma de Guanajuato. Conferencista Magistral y ponente en 100 Congresos Nacionales e Internacionales. Docente invitada por Universidades Nacionales y Extranjeras como Puerto Rico, Costa Rica, Buenos Aires, Lisboa, Santiago de Chile, Madrid, Universidad de Los Ángeles y la Universidad de Craiova, Rumania, entre otras, y diversas universidades de México como UNAM, UAQ, UAG, UAV, UANL, UACH, Universidad Intercontineltal de México, UABCS y la ENES de la UNAM Campus Morelia, entre otras.
Por lo que quienes me acompañan y a quienes reconozco su alta calidad profesional y moral, están, como otras y otros tantos michoacanos y habitantes de Michoacán, indignadas e indignados por esta Grotesca Estafa a la Cultura de los Michoacanos.