Por primera vez el Congreso del Estado prevé dentro de su presupuesto recursos para el pago de deuda. Se trata de un monto por 29 millones de pesos, lo que salta a la vista al considerarse que nunca se autorizó por el Pleno Legislativo la contratación de empréstitos para la Cámara.
Como se ha vuelto costumbre en LXXIV la explicación sobre este adeudo es atribuida a su antecesora, la LXXIII Legislatura, el cual correspondería a finiquitos y laudos laborales pendientes de pagar.
Se prevé que este tema sea uno de los que se reserven en la Sesión de Pleno de este domingo, cuando el paquete económico sea sometido a discusión.
Aquí la previsión elaborada por la Junta de Coordinación Política es un presupuesto para el Legislativo por 995 millones 191 mil 676 pesos, en tanto que Morena plantea que sea de 804 millones 240 mil 582 pesos.
En este 2018 el presupuesto del Congreso fue de 984 millones 436 mil 830 pesos, por lo que la propuesta de la Junta para 2019 es al alza en tanto que la de Morena a la baja.
Los 995.1 millones de presupuesto propuestos por la Junta se distribuyen de la siguiente manera: servicios personales 617.9 millones; materiales y suministros 48.8 millones; servicios generales 273.2 millones; transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, 21.3 millones; bienes muebles, inmuebles e intangibles, 4.7 millones; y deuda pública, 29.01 millones.
Por lo que toca a la propuesta de Morena por 804.2 millones, el desglose es: servicios personales 601.9 millones; materiales y suministros 37.6 millones; servicios generales 109.6 millones; transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, 21.3 millones; bienes muebles, inmuebles e intangibles, 4.7 millones; y deuda pública, 29.01 millones.