Morelia, Michoacán.- En la reasignación de presupuesto que entregará el gobierno de Michoacán al Congreso local, a fin de garantizar el recurso para el pago de nómina y prestaciones de los maestros de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, se prevén recortes presupuestales en distintas áreas, pero de manera preliminar, se vislumbra reducir el recurso destinado al campo y a obra pública.
En entrevista colectiva, el gobernador Silvano Aureoles Conejo recordó que el día de ayer miércoles, quedó instalada la mesa técnica para la reasignación del presupuesto y se estableció un plazo aproximado de 15 días para terminar la propuesta que se entregará al Congreso local.
«Para enviar una iniciativa de reasignación tienes que ver de dónde viene (el recurso), a dónde lo vas a mandar, eso implica entonces que la mesa técnica tendrá que analizar y no adelanto, simplemente tiene que establecer si le quita el dinero al campo, a la parte productiva, si debilitamos actividad en materia de Seguridad Pública, si le quitamos a Salud o dejamos de funcionar en algunas áreas de servicios, de tal manera que tiene que ser un análisis muy detenido, del impacto social que pueda generar», explicó Aureoles.
En ese contexto, el mandatario michoacano dijo que en el análisis preliminar, se observa que lo más viable es reajustar y disminuir los presupuestos asignados al campo y obra pública, pues es necesario dar certeza sobre sus pagos a los maestros de Michoacán.
«No puedes dejar a los maestros en un limbo, hay una negociación, tienes que darle certeza. El recurso (para pagos a profesores) tiene que salir de algún rubro, entonces lo que yo identifico que pueden tener un margen, es el campo, que ustedes saben ha venido manejando un presupuesto de alrededor de mil millones de pesos, es lo que hubiera para obra pública.
La cobija es una, si le jalas demás descobijas otras partes, entonces hay que ver cómo equilibramos, pero la condición, el compromiso, es que le demos certeza laboral a las maestras y maestros», enfatizó Aureoles Conejo.