Luego del reencuentro de los destituidos líderes de las autodefensas en Tepalcatepec y La Ruana, respectivamente: José Manuel Mireles e Hipólito Mora –y después de que el segundo saliera de la cárcel– ambos volverán a coincidir, nuevamente, en la Ciudad de México, el próximo 28 de mayo dentro del Encuentro Nacional de Autodefensas Ciudadanas.
En dicho suceso que se llevará en las instalaciones del Polyforum Cultural Siqueiros, reflexionarán sobre las alternativas pacíficas y ciudadanas para combatir “el vacío del Estado”; además de alertar que “el problema de Inseguridad Pública no es un asunto exclusivo de Michoacán”:
“Somos Autodefensas contra el secuestro, Autodefensas contra la trata de personas, Autodefensas contra el crimen organizado, Autodefensas de los Migrantes, Autodefensas de las empresas productivas”, señalaron.
Dentro del panel, según la información dada a conocer mediante un comunicado difundido la madrugada de este martes, contarán con la presencia y participación de los propios Mireles y Mora; el exalcalde de García, Jaime Rodríguez Bronco; el general José Francisco Gallardo; el padre Alejandro Solalinde; el obispo de Saltillo, Raúl Vera; la periodista Sanjuana Martínez; el activista Mario Segura; el académico Jaime Cárdenas; y el senador Ernesto Rufo Appel.
Como moderador también estará presente el periodista Javier Solórzano.
El acceso al evento estará a cargo del movimiento #YoSoyAutodefensa, el cual solicitó al público en general, un registro previo que podrá hacerse en el siguiente enlace:http://todossomosautodefensas.wordpress.com/
El evento comenzará a las 9:00 horas y finalizará a las 14:00 horas del mismo día. Como lo había adelantado el propio José Manuel Mireles, en una entrevista concedida al reportero de La Jornada, Arturo Cano, publicada el pasado 19 de abril, uno de los temas que se discutirán el próximo 28 de mayo, será la “seguridad pública y la impartición de justicia”. Misma que, en la propia voz de Mireles, ha fallado en los tres niveles de gobierno y buena parte del país que es azotado por el crimen organizado.
El intento por tratar de articular un movimiento nacional, ahora encarnado en el movimiento #YoSoyAutodefensa, surge a raíz del plazo que el gobierno federal impuso a los grupos de autodefensas para entregar las armas; plazo que se cumplió el pasado 10 de mayo a través de la incorporación de los civiles a la nueva Policía Rural.
Parte de las negociaciones en que se había basado este tránsito, era la desarticulación del cártel de Los Caballeros Templarios, cuyo líder, Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, aún sigue libre y operando dentro de los municipios de Tierra Caliente. Otro de los acuerdos, era el aseguramiento de los líderes comunitarios, quienes, al momento de entregar sus armas, quedarían a merced de posibles represalias. Y por último, la paulatina liberación de autodefensas retenidos por la portación de armas de fuego.
Sin haberse cumplido satisfactoriamente estos tres puntos, Luis Torres, El Americano; Estanislao Beltrán, Papá Pitufo; y Alberto Gutiérrez, El Cinco, destituyeron a Mireles del Consejo General de Autodefensas y aceptaron los acuerdos del gobierno federal. Situación que llevó a la ruptura de los grupos armados, el ataque político y mediático en contra de Mireles, así como el deterioro en la relación de los pueblos involucrados.