Política


Promete Peña Nieto a Michoacán, lo mismo que en su campaña presidencial

Alejandro Baltazar/ @Doncaracol3_0

Morelia, Michoacán.- Durante su fugaz visita a la ciudad de Morelia, en la que Enrique Peña, prometió recursos por más de 45 mil millones de pesos, como parte del plan de “rescate” a Michoacán, anunció al menos cinco grandes obras y avances en materia de infraestructura.

No obstante, las promesas del ex gobernador del Estado de México no son nuevas, toda vez que algunas de ellas las realizó desde su campaña presidencial en 2011 y otras ya se contemplaban en el Presupuesto de Egresos para el año 2014.

En su más reciente visita a Michoacán, Peña Nieto enumeró las siguientes obras:

-La rehabilitación del libramiento de Morelia, en el tramo que comprende la Salida Salamanca a Quiroga.

-La construcción de un hospital infantil en Morelia.

-La ampliación de la carretera Pátzcuaro – Tacámbaro.

-La edificación de un hospital de especialidades nefrológicas en Ciudad Hidalgo.

-La creación de una comisión de desarrollo hidráulico que se encargue de gestionar agua para que los cultivos de la Tierra Caliente y de la zona costera para que sean más productivos.

Sin embargo, a decir del diputado, presidente de la mesa directiva del Congreso local, Alfonso Martínez la “inyección” de recursos anunciados para Michoacán son reiterativos, puesto que en los 45 mil millones de pesos prometidos se encuentran 22.4 mil millones de pesos ya contemplados en el Ramo 33.

Esto quiere decir que casi la mitad de lo prometido y que están reflejados este año en la Ley de Ingresos del Estado, así como distribuidos en el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio 2014.

Además de estos, las obras alardeadas para el “rescate” de Michoacán, se suman a una lista de promesas realizadas por parte de Peña Nieto al estado de Michoacán durante su campaña presidencial del año 2012.

Entre esas promesas, firmadas ante notario público, se encuentran:

-Modernizar la carretera Uruapan- Zamora (Primera etapa).
-La construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Uruapan y recuperar los márgenes del Rio Cupatitzio.
-El programa promoción a los productos agro alimentarios de Michoacán.
-Reforzar la vigilancia y protección fitosanitaria de los cultivos de aguacate en Michoacán
-La primera etapa de la carretera que conecte a Jiquilpan y Sahuayo con la Autopista México – Guadalajara.
-La construcción del nuevo Hospital General de Michoacán, en sustitución del actual en el Centro de Morelia.
-La construcción del Hospital Regional de Apatzingán.
-La modernización del Hospital de Zitácuaro.
-La construir de la Autopista Zitacuaro- Valle de Bravo.
-La modernización del libramiento de Morelia, tramo salida a Salamanca- Salida a Quiroga.
-La construcción del nuevo Hospital Infantil de Michoacán.
-Modernización de la carretera Pátzcuaro – Tacámbaro, primera etapa,
-Modernización y equipamiento del Hospital Regional de Ciudad Hidalgo, con especialización en nefrología.
-La creación de la Comisión Cuenca Tierra Caliente.
-Y mayor apoyo a comunidades indígenas.

8 febrero, 2014
Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×