Lo más leído


Propondrán regresar a Ejecutivo iniciativa de presupuesto 2017

Patricia Monreal / @Michoacan3_0

Morelia, Michoacán.-La bancada parlamentaria del PAN en el Congreso propondrá al Pleno del Congreso se acuerde regresar al Ejecutivo del Estado la iniciativa de presupuesto para el 2017 por no haberla presentado conforme a los nuevos criterios que se establecen ya en la Ley de Planeación Hacendaria del Estado.

Cabe apuntar que el Ejecutivo del Estado no sólo no presentó la propuesta conforme a los nuevos ordenamientos legales, sino que incluyó una iniciativa de reforma a la Ley de Planeación para no tener que desglosar a detalle el presupuesto.

Al respecto el legislador panista Eduardo García Chavira refirió que su bancada presentará en la próxima sesión un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para que la iniciativa de presupuesto le sea devuelta al Ejecutivo con la intención de que la presente conforme a lo que la Ley establece.

De acuerdo con el legislador la intención es hacerle el llamado al Ejecutivo para que el paquete se apegue a lo que determina la norma vigente, “nosotros tenemos que revisar a fondo los alcances que pretende el gobierno del estado en el ejercicio del gasto para el próximo año, hay que revisar de forma minuciosa y no de forma general como habitualmente sucedía”.

-¿El Ejecutivo puede incumplir la Ley sin sanción?

“Por eso tenemos que regresárselo para que cumpla conforme a la Ley actual”.

En la propuesta de punto de acuerdo albiazul se recuerda que el pasado 5 de agosto y posteriormente el 23 de agosto, fueron publicados los Decretos 166 y 173 en el Periódico Oficial del Estado, los cuales contienen una serie de reformas que el Congreso aprobó por unanimidad a la Ley de Planeación Hacendaria, es decir, con la anticipación debida a la presentación del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017; no obstante, “el Titular del Ejecutivo del Estado fue omiso ante las mismas.

“Estas reformas no son situación menor, por el contrario conllevan un impacto jurídico y financiero de tal magnitud, permitiendo que por primera ocasión se cuente con un Presupuesto de Egresos el cual sea transparente, entendible, fácil de auditar y fiscalizar, así como de analizar y dictaminar”.

La propuesta de acuerdo es para exhortar al Ejecutivo y al Titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, para que informen a la brevedad al Pleno Legislativo, los montos presupuestales que de origen cada dependencia, las entidades de la administración pública descentralizadas, así como los organismos autónomos, elaboraron para integrar el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el año 2017, en cumplimiento con lo establecido en la Ley de Planeación Hacendaria.

12 octubre, 2016
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×