Política


Protestas por Ayotzinapa tienen intereses particulares: director de Mexicanos Primero

César Vázquez / @LetraMia

Morelia, Michoacán.-Detrás de las radicales protestas de los normalistas está una agenda escondida, pendiente a mantener las plazas automáticas de docentes y no a la exigencia de justicia para los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero, como lo han querido hacer ver, así lo expuso el director de la Asociación Civil Mexicanos Primero Michoacán, Erick Avilés Martínez.

Sin pruebas de sus aseveraciones, aseguró que no hay razón para combatir violaciones a los derechos fundamentales con más trasgresiones a la civilidad, como ha sucedido en Michoacán con bloqueos de vialidades, saqueos, marchas y daños a la infraestructura pública.

“Los alumnos de las Escuelas Normales están dando rienda suelta a sus maneras tan peculiares de protestar, de llamar la atención o de conseguir  algún resultado; puede haber debajo de todo esto una agenda confidencial, algún punto de negociación que no habían logrado hacer fluir con la autoridad y pueden estar aprovechando la situación de Ayotzinapa tan lamentable”, calificó el también empleado municipal de Morelia.

Otra interpretación para defender sus acusaciones, es que los estudiantes buscan mesas de negociación favorables para sus particulares intereses, de los que incluso pueden hasta ser económicos, políticos, sindicales o laborales, incluso, calculó que puede ser el tema de la Reforma Educativa que elimina las plazas automáticas.

Insistió en negar que la exigencia de los normalistas y cientos de universidades en todo el país, de diferentes facultades y no sólo pedagógicas sea legítima, y que incluso todos estos paros tengan intereses particulares, y en lugar de ser una exigencia ciudadana y académica, esto se convirtió en un complot masivo pugnado por intereses particulares.

“Puede ser todo un arsenal muy variado de intereses que pudieran llevarse a cabo en una agenda confidencial; la agenda pública me parece que ya está agotada, explicitada, todos los michoacanos ya sabemos que es una situación lamentable y hemos manifestado nuestro repudio a lo sucedido en Ayotzinapa”, expuso.

Incluso con la representación que tiene de Mexicanos Primero en todo el país, desde que es empleado municipal de Morelia en favor del PRI, Erick Avilés ahora defiende al gobierno y da la espalda a los ciudadanos, para él lo único que se ve en las protesta es una trasgresión del Estado de Derecho.

“Desde el momento en que 43 jóvenes están desaparecidos, porque todo aspirante a ejercer la vocación docente, no merece por ningún motivo un trato o final así; el haber sido víctimas o solidarios con las trasgresión de los derechos más fundamentales de estos jóvenes normalistas, tampoco implica necesariamente que haya una subsecuente trasgresión a los derechos de los ciudadanos”, aseguró.

En este sentido, calificó que protestar de esta manera es un contrasentido “y también me parece que en caso de que continúen generando este tipo de medias, se caería en lo absurdo; los normalistas michoacanos, durante muchos años han generado sus mecanismo, muy sui generis, de protesta y subversión para buscar generar presión hacia el gobierno y así obtener sus prebendas”, calificó el presidente de Mexicanos Primero, pero se le pasó observar que en todas las protestas y marchas la petición sólo es una; que aparezcan con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

3 noviembre, 2014
Etiquetas: , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×