Gobierno


Publican las nuevas reglas para otorgar pensión a adultos mayores

Se publicaron las nuevas reglas con las que se entregará la Pensión para Adultos Mayores, lo cual está a cargo de la Secretaría de Bienestar.

El acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación donde se incluye que los montos de las pensiones incrementarán, además de que podrán recibirlo adultos a partir de los 65 años.

Lo anterior fue un cambio realizado y anunciado previamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ya no se entregará desde los 68 años, pudiendo así llegar a más personas.

De igual manera se indica que el monto mensual por el concepto de pensión para adultos mayores será de mil 550 pesos mensuales que se pagarán bimestralmente.

Cabe destacar que en el sexenio pasado la pensión no se entregaba a personas jubiladas o pensionadas que ya recibieran una pensión mayor a mil 92 mensuales, restricción que no existe desde el inicio del gobierno de López Obrador.

Por lo que desde ahora cualquier adulto mayor de 65 años en adelante, con nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización, con domicilio actual en México podrán recibirla.

Para poder tramitar tu pensión necesitas los siguientes documentos:

  1. Acta de Nacimiento.
  2. Documento de Identificación vigente: credencial para votar; pasaporte vigente o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.

En caso de no tener identificación oficial puede presentar la de la persona adulta auxiliar de la persona adulta mayor.

  1. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  2. Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  3. Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

En caso de que no tengan alguno de estos documentos es necesario que expliquen por escrito cuál es el documento que les falta y la razón.

Este escrito se debe firmar bajo protesta de decir la verdad, ante dos testigos y anexar el domicilio y de ser posible una copia de la identificación oficial.

Para registrarte puedes hacerlo a través de la Línea de Bienestar (800-639-42-64), a la cual se puede llamar de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 21:00 horas.

En fines de semana, así como en días festivos, el horario es de 9:00 a 13:00 horas.

7 julio, 2021
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×