Puebla aprueba ‘Ley Agnes’, reconoce la identidad de género autopercibida
La ‘Ley Agnes’ permitirá a las personas trans una vida digna, con derechos laborales, posibilidad de adquirir vivienda y atención de la salud sin ser discriminadas.
El Congreso de Puebla aprobó esta tarde la ‘Ley Agnes’ que reconoce el derecho a la identidad de género autopercibida. Con 34 votos a favor, 0 en contra y 6 abstenciones se aprobó en lo general, mientras que en lo particular fueron 33 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones, con lo que se permitió el avance del dictamen.
Esta Ley reconoce que la identidad de género de cada persona se da de manera personal e interna, de acuerdo a la autopercepción, por lo que no se determina con el sexo asignado en el registro de nacimiento.
«Se entenderá por identidad de género autopercibida, la condición personal e interna, tal y como cada sujeto se percibe a sí mismo, que puede corresponder o no al sexo asignado en el registro primario. Incluye la vivencia personal del cuerpo, que podría o no involucrar la modificación de la apariencia o funcionalidad corporal, siempre que la misma sea libremente escogida».
Por lo anterior se permitirá a las personas trans una vida digna, con derechos laborales, posibilidad de adquirir vivienda y atención de la salud sin ser discriminadas. De igual forma se podrán modificar sus documentos oficiales de acuerdo a su nueva identidad, así como el cambio de nombre y género para el resto de su vida.