Los próximos diputados locales en Michoacán provienen en su mayoría de partidos ubicados como de izquierda en México, 28 de 40 fueron postulados por Morena, PRD, PT y Movimiento Ciudadano.
En lo que se reconoce como partidos de centro, se ubicarían seis de PRI y Verde, mientras que la derecha con el PAN son seis curules.
De los 40 futuros diputados, cuatro llegarán a la LXXIV Legislatura a través de la reelección, pues actualmente ocupan un lugar en la LXXIII; sólo una los hace por la vía de mayoría relativa ya que el resto, optaron por estar en las listas de representación proporcional.
Tampoco faltan aquellos que llegan a una curul por ser hermanos de, o hijos de papá, y su carrera política es nula.
Un dato peculiar de la próxima Legislatura local es la gran cantidad de profesores que formarán parte de ésta, al menos una cuarta parte, aunque también abundan –como es frecuente- los licenciados en Derecho.
La paridad
Sin descartar que los números cambien por las resoluciones que dicten los Tribunales electorales a las impugnaciones promovidas por los partidos contra los resultados de la elección, hasta el momento la mayoría de los futuros legisladores la componen los hombres con 24 diputados, mientras que las mujeres cuentan con 16 espacios.
El único partido en la próxima legislatura que no tendrá diputadas mujeres es Movimiento Ciudadano.
Morena y el PRI son los dos partidos que cuentan con paridad plena al tener el mismo número de legisladoras que legisladores, mientras que, el PT es el único partido que tendría más diputadas que diputados, tres y dos respectivamente.
En tanto PRD y PAN contarán con más hombres que mujeres, los amarillos apenas con una sola diputada frente a cinco diputados; el PAN con dos diputadas y cuatro diputados.
Las bancadas
La composición que tendrán las bancadas parlamentarias parte del partido que postuló a los hoy diputados electos, por ejemplo, en la Coalición Juntos Haremos Historia el partido Morena postuló a una militante del PT que se prevé, pase a formar parte de la bancada guinda y no de la roja.
El mismo caso aplica para dos panistas que hoy son diputados electos por Movimiento Ciudadano y que pasarán a formar parte de la bancada naranja, o de una perredista que quedará como diputada Verde.
De esta manera las bancadas estarán conformadas de la siguiente manera: la de Morena por 14 integrantes, Laura Granados Beltrán de Maravatío; Osiel Equihua Equihua, Paracho; Cristina Portillo Ayala, Morelia Noreste; Zenaida Salvador Brigido, Zitácuaro; Mayela del Carmen Salas Sáenz, Uruapan Norte; Francisco Márquez Tinoco, Pátzcuaro; Salvador Arvizu Cisneros, Morelia Suroeste; Alfredo Ramírez Bedolla, Morelia Sureste; Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez, Uruapan Sur; Sergio Báez Torres, Coalcomán; Antonio de Jesús Madriz Estrada, Múgica; Teresa López Hernández, Lázaro Cárdenas; y como plurinominales Francisco Cedillo de Jesús y Wilma Zavala Ramírez.
En la fracción perredista serán seis diputados: Humberto González Villagómez de Puruándiro; Norberto Antonio Martínez Soto, Hidalgo; Octavio Ocampo Córdova, Huetamo; y los plurinominales Adrián López Solís, Miriam Tinoco Soto y Erik Juárez Blanquet, plurinominal.
La del PAN la conformarían seis legisladores: Hugo Anaya Ávila de La Piedad; Adriana Gabriela Ceballos Hernández, Jiquilpan; Arturo Hernández Vázquez, Zacapu; y como plurinominales Javier Estrada Cárdenas, María Del Refugio Cabrera Hermosillo y David Alejandro Cortes Mendoza.
La bancada del Partido del Trabajo se integrará por cinco diputados: María Teresa Mora Covarrubias de Zamora; Baltazar Gaona García, Tarímbaro; Fermín Bernabé Bahena, Morelia Noroeste; Sandra Luz Valencia, Apatzingán; y Carmen Marcela Casillas Carrillo, plurinominal.
La fracción priista es de puros diputados plurinominales, cuatro en total: Eduardo Orihuela Estefan, Adriana Hernández Iñiguez, Marco Polo Aguirre Chávez y Yarabi Ávila González.
La bancada de Movimiento Ciudadano la integrarán tres legisladores: José Antonio Salas Valencia de Los Reyes; Oscar Escobar Ledesma de Tacámbaro; y Francisco Javier Paredes Andrade de representación proporcional.
Y finalmente la bancada del Partido Verde la conformarán dos diputados plurinominales: Ernesto Núñez Aguilar y Lucila Martínez Manríquez.
¿Y quiénes son?
…los de Morena
Laura Granados Beltrán ganó en el Distrito 03 de Maravatío, ella es profesora formada en el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga.
Al Distrito 05 de Paracho lo representará Osiel Equihua Equihua; es médico ginecólogo y obstetra, forma parte de Consejo Consultivo de Organizaciones Campesinas de Michoacán (COCOCAM).
El Distrito 11 de Morelia Noreste estará representado por Cristina Portillo Ayala quien hasta hace unos meses militaba en el PRD. Ella ha sido diputada local y federal, así como titular de la Secretaría de la Mujer en el Estado.
Zenaida Salvador Brigido es la representante del distrito 13 de Zitácuaro, ella es profesora.
Mayela del Carmen Salas Sáenz, representa a Uruapan Norte, ella es educadora pero fundamentalmente empresaria, y ha desarrollado parte de su labor en actividades ambientalistas.
Francisco Márquez Tinoco es de los perredistas que emigraron a Morena, y ahora será diputado local por Pátzcuaro; él ha sido ya diputado federal y fue presidente municipal de Salvador Escalante; ha sido director de Patrimonio Estatal e incluso fue detenido en 2014 durante la era de Alfredo Castillo por presunta malversación de fondos pero al final salió en libertad. Cuenta con dos fábricas, una de Muebles y otra de Adocretos.
Salvador Arvizu Cisneros representa a Morelia Suroeste, él ha sido regidor en el ayuntamiento de Morelia por el PT, y jefe de tenencia de Atapaneo.
Alfredo Ramírez Bedolla es miembro fundador de Morena y será diputado por Morelia Sureste, es abogado por la UMSNH, especialista en derecho en propiedad industrial.
Brenda Fabiola Fraga Gutiérrez fue postulada por Morena al distrito de Uruapan Sur dentro de la Coalición Juntos Haremos Historia, aunque ella milita en el PT, en esta contienda logró su reelección ya que se venía desempeñando como diputada plurinominal en la actual Legislatura. Ella estudió en la Escuela Normal de Educadoras.
Sergio Báez Torres miembro fundador de Morena representará al distrito de Coalcomán, hasta el 2012 militó en el PRD, fue alcalde sustituto en Buenavista en 2011 y también fue síndico.
Antonio de Jesús Madriz Estrada es profesor y será el diputado de Múgica, ha sido Coordinador del Centro Sindical de Investigación e Innovación Educativa de la Sección XVIII de la CNTE.
Teresa López Hernández representa al Distrito de Lázaro Cárdenas, ella es profesora, ha sido directora de Desarrollo Social en el ayuntamiento del puerto.
Francisco Cedillo de Jesús va por la vía plurinominal, y originalmente su candidatura la obtuvo en la famosa tómbola que realiza ese partido para la definición de algunos espacios.
La dirigencia guinda buscó bajarlo de la contienda para dejarle el lugar a José Manuel Mireles, y a punta de sentencias de los tribunales Cedillo obtuvo la razón y así arribará a la próxima Legislatura local.
Wilma Zavala Ramírez va también por la vía plurinominal y su candidatura la obtuvo también a través de la tómbola guinda.
…los del PRD
Por los amarillos Humberto González Villagómez será el representante del Distrito 02 de Puruándiro, es ingeniero y ha sido presidente municipal de Huandacareo.
Norberto Antonio Martínez Soto, será diputado por el Distrito de Hidalgo, es licenciado en administración, ha sido alcalde de Irimbo y diputado federal
Octavio Ocampo Córdova, del Distrito de Huetamo es licenciado en Derecho por la UMSNH.
Adrián López Solís, llega como diputado por la vía plurinominal pues aunque compitió por la diputación del Distrito de Zitácuaro los votos no lo favorecieron; es licenciado en Derecho por la UMSNH, y ha sido Secretario de Gobierno en el estado.
Miriam Tinoco Soto será diputada plurinominal, anteriormente ya lo fue en lo local y lo federal también por la misma vía. Ha sido secretaria de Desarrollo Social y Humano en el estado.
Erik Juárez Blanquet llega a la curul por la vía plurinominal, él ha sido ya diputado local y lo fue también federal, así como presidente municipal en Angamacutiro.
…los del PAN
Por lo que toca a los panistas, Hugo Anaya Ávila del Distrito 01 de La Piedad, es licenciado en Sistemas Computacionales y ha sido alcalde de La Piedad.
Adriana Gabriela Ceballos Hernández del Distrito 04 Jiquilpan, ha sido diputada local y ha desempeñado diversos cargos al interior de su partido.
Arturo Hernández Vázquez del Distrito 07 de Zacapu, ha sido alcalde de Tangancícuaro.
Javier Estrada Cárdenas será diputado plurinominal y su dirigente de partido ya ha adelantado que será el coordinador parlamentario del PAN. Se venía desempeñando como secretario de la Comité Directivo Estatal panista.
María Del Refugio Cabrera Hermosillo será diputada plurinominal, es profesora oriunda de Apatzingán.
David Alejandro Cortes Mendoza será diputado plurinominal gracias a que es hermano de Marko Cortés, ya que no cuenta con trayectoria política, su única mención mediática con anterioridad fue en 2016 por presuntamente tratar de sobornar a un policía que pretendía multarlo por conducir en estado de ebriedad.
…los del PT
Por el partido rojo está María Teresa Mora Covarrubias del Distrito 06 de Zamora, ella es profesora y ha sido regidora en Zamora.
Por el Distrito de Tarímbaro llega Baltazar Gaona García, gracias a su padre Baltazar Gaona Sánchez quien va a repetir por quinta ocasión como alcalde de Tarímbaro.
El hoy diputado electo no cuenta con trayectoria política.
Fermín Bernabé Bahena será el diputado por Morelia Noroeste, es licenciado en Derecho por la UMSNH, y ha sido regidor en Morelia.
Sandra Luz Valencia del Distrito de Apatzingán, es profesora y ya ha sido diputada local.
Asimismo está Marcela Casillas Carrillo quien será diputada de representación proporcional, luego de casi dos décadas de representar a su partido ante los órganos electorales en Michoacán.
…los del PRI
En cuanto a los priistas Eduardo Orihuela Estefan ya ha sido diputado local también plurinominal, y ha sido presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR).
Adriana Hernández Íñiguez logró la reelección aunque ahora como plurinominal, ella actualmente es la coordinadora parlamentaria del PRI en el Congreso local, y ha sido también legisladora federal Marco Polo Aguirre Chávez ha sido diputado local y federal, además fue dirigente estatal del PRI en los tiempos de Alfredo Castillo.
Yarabi Ávila González, también logra la reelección ahora por la vía de la representación proporcional.
…los de MC
Los diputados de Movimiento Ciudadano son en su mayoría militantes del PAN, pero por ser postulados por el partido naranja pasarán a formar parte de su bancada.
Se trata de José Antonio Salas Valencia del Distrito de Los Reyes, él ya ha sido diputado local y federal, y también presidente municipal de Los Reyes.
El otro es Oscar Escobar Ledesma del Distrito de Tacámbaro, quien ha sido secretario de Administración del PAN en Michoacán.
El dirigente estatal de MC, Francisco Javier Paredes Andrade es el otro integrante de la bancada, él llega al Congreso por la vía de la representación proporcional.
…y los del Verde
Finalmente está la bancada del Verde, en donde el dirigente estatal Ernesto Núñez Aguilar repite vía reelección como diputado de representación proporcional; él también ha sido ya legislador federal.
La otra diputada plurinominal verde es la perredista Lucila Martínez Manríquez quien ocupó el segundo lugar de la lista a petición del gobernador Silvano Aureoles, desplazando así a quien inicialmente se preveía en dicho espacio, la coordinadora de comunicación del gobierno estatal Julieta López.
Lucila Martínez Manríquez en 2015 fue candidata por el PRD a diputada local, y se venía desempeñando como Jefa del Departamento de Profesiones del Estado.