Morelia, Michoacán.- La reasignación de presupuesto que propondrá el gobierno de Michoacán y que en su caso, aprobará el Congreso local, no será suficiente para dar solución al conflicto magisterial, aseguró el secretario de Educación en el estado, Alberto Frutis Solís.
En entrevista colectiva, el titular de la SEE, recordó que para salir de la complejidad económica que derivó en falta de pagos de salarios y bonos a maestros, se requieren 3 mil 600 millones de pesos, que saldrán del recurso estatal a través de la reasignación del presupuesto.
Sin embargo, el funcionario de Educación dijo que la reasignación del recurso no será suficiente, por lo que se requieren de recursos extraordinarios «nuevos y frescos» otorgados por la Federación.
«Nosotros únicamente vamos a proponer en qué rubros podemos hacer un ajuste, ya lo ha declarado el gobernador, aunque ajustemos la gran mayoría de los rubros no nos va a dar y sí ocupamos el apoyo de la Federación con recursos frescos, nuevos, que sean regularizables para atender de manera definitiva este problema», puntualizó Frutis Solís.
El secretario de Educación rechazó la posibilidad de solicitar un nuevo adelanto de participaciones, pues recordó que a inicios de 2019 la Federación ya adelantó a Michoacán 3 mil millones de pesos del recurso que le sería destinado.
De aceptar un nuevo adelanto o préstamos de la Federación, el problema se resolvería a un corto plazo, pues meses después, volvería a escasear el recurso en otras áreas gubernamentales.
Acordarían esta semana gobierno estatal y CNTE reasignar presupuesto para educación básica