Reconsiderar la asignación a la baja asignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el rubro de cultura, pidieron a la federación artistas y promotores culturales en esta capital, quienes consideran que hay posibilidades de que se revierta la medida “ya que hay interlocución” con la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Lo que se requiere “es gente educada para que habitemos ciudades de manera consciente, reflexiva y en paz, no le apostamos a la milicia, a la policía”, consideró Verónica Loaiza, al aludir a los recursos asignados a seguridad, superiores al rubro cultural.
Integrante de Artistas y Gestores Culturales Michoacanos, Loaiza señaló ante la pregunta de impacto que tendrá el recurso federal en los presupuestos locales para cultura, que “nosotros no podemos determinar porcentajes, no somos administradores de la función pública, lo que si nos queda claro es que el tema de cultura no se puede ir abajo; si no se va a poder aumentar, por lo menos que no le bajen”.
Fernando Llanos, docente por horas en la Escuela Nacional de Educación Superior en la UNAM, aludió por igual que los recortes que se prevé para las universidades y la ciencia, deben de ir a la alza para “”reconfigurar el tejido social ante tanta violencia (…) Como ciudadano todos debemos manifestarnos, nos afecta”, y señaló que docentes que cubren materias por horas serán los más afectados, ya que actualmente se les paga 80 pesos por hora de clase, lo que cobra un taxi por acudir hasta el Campus Morelia de la institución, dijo.
Pes a ello, dijo que “es sano que haya un diálogo, una interlocución, para ver si se nos toma en cuenta o no”.
-¿Y confías en esa interlocución?, se le cuestionó.
“Claro, si no, no estaríamos aquí”, señaló Llanos, en relación a que no entregarían un documento a los diputados de la LXXIV Legislatura local, sino “queremos que sepan que no estamos a favor, no estamos juntando firmas, anoche se nos ocurrió, ahorita hay gente en la Cámara de Diputados y en todos los estados también”, al igual que manifestó “estamos haciendo lo mismo que si estuviera Peña (Nieto), Calderón (Hinojosa) o quien sea, los recortes a la cultura, no nos parece la mejor idea”.
-Los anteriores gobiernos escucharon quejas similares y sin embargo se mantuvieron…
“Pero Peña redujo los recursos en 61 por ciento el presupuesto a cultura; lo que yo sí veo es que hay un diálogo, cuando dijeron vamos a hace un museo en Los Pinos, toda la comunidad dijo no es una buena idea porque no hay presupuesto para hacerlo, pero no se canceló, yo sí veo que hay un diálogo…”, insistió.
“Ellos están en su derecho de proponer los números y nosotros estamos en nuestro derecho de decir, no nos parece lo mejor o que hagan menos con más los militares, pero no a la gente, no al Conacyt, no al cine…”, consideró.