Trabajar en el tema de pensiones, correspondería “a las modificaciones estructurales que se tendrán que hacer” en la Universidad Michoacana, señaló Raúl Cárdenas Navarro en su primer encuentro con los medios luego que rindiera protesta como rector de la Universidad Michoacana para el periodo 2019-2023.
Estos cambios, dijo, se aplicarían “para hacer más eficiente y menos oneroso” el funcionamiento de la institución, situación que ya había advertido en su discurso ante la Comisión de Rectoría –cuyo presidente, Fernando Juárez Aranda, oficializó la designación en el evento realizado esta mañana en el Colegio de San Nicolás-, mismos que serán “de cara a la comunidad universitaria y en consenso con los sectores universitarios”, comprometió.
“Si es necesario, se realizará en consenso con los gremios universitarios”, señaló ante la insistencia de los medios sobre la eventualidad de reformar el Régimen de Pensiones y Jubilaciones en la Universidad Michoacana, como ya lo ha advertido también el Sindicato Único de Empleados (SUEUM) sobre la posible discusión del tema.
Sobre cambios a la Ley Orgánica, Cárdenas afirmó que ya hay antecedentes en el mismo Consejo Universitario que no se van a “desperdiciar”, y dijo que habrá que trabajar en una propuesta, aunque a pregunta expresa rehusó hablar directamente del planteamiento de algunos sectores de modificar el artículo VIII, que designa a la Comisión de Rectoría elegir al rector.
“Lo más pronto posible”, fue su respuesta ante el cuestionamiento de cuándo pagará la Rectoría los adeudos pendientes con los gremios universitarios, y agregó que este miércoles se reunirá con el secretario de Finanzas del gobierno estatal para delimitar una ruta “y ponerle fecha”.
Respecto a emplazamientos a huelga que vencen hoy por parte del Sindicato de Profesores (SPUM), señaló que al menos con el gremio de los académicos que encabeza Jorge Luis Ávila Rojas, pidió a éste “que me den tiempo de empezar a trabajar, yo tomo posesión mañana, que nos den el espacio para gestionar y obtener los recursos y de la manera más pronta cubrir los adeudos del año pasado”, que es el fundamento del emplazamiento a huelga.
El nuevo rector descartó que los cambios que anticipe se reflejen en despidos, aunque sí se pronunció por contener las plazas vigentes en la institución a través del nuevo organigrama y hacerlo “más eficiente, que se reduzca el costo administrativo de la Universidad”.