Lo más leído


Entre reproches de bancadas, aprueba Congreso Presupuesto Estatal 2019

Entre reproches mutuos sobre lo hecho y no hecho por los gobiernos Federal y Estatal, la madrugada de este lunes la LXXIV Legislatura del Congreso local aprobó el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2019.

Con 26 votos a favor de PRD, PAN, PRI, PT, PVEM y MC, y 11 en contra de Morena, en sesión de Pleno quedó aprobado el presupuesto en lo general, reservándose algunos artículos en lo particular por diputados guindas y rojos, propuestas que luego de presentarse fueron rechazadas por la mayoría.

Alfredo Ramírez Bedolla, coordinador parlamentario de Morena al hacer uso de la voz para razonar su voto contra el presupuesto, señaló que no se puede estar de acuerdo con la propuesta del Poder Ejecutivo porque mantiene por ejemplo altos gastos en comunicación social, y se quejó que en las reuniones de comisiones no se hayan considerado las propuestas formuladas por Morena.

Apuntó que a la Secretaría de Seguridad Pública se le aumentan más de 600 millones de pesos pese a que cada año presenta subejercicios, es decir, no se gasta el presupuesto que se le etiqueta.

Ramírez Bedolla dijo que en la conformación del presupuesto se incluyó la opinión de todas las fuerzas representadas en el Congreso, salvo la de Morena, “en este caso no se nos trató como pares”.

El perredista Octavio Ocampo Córdova por su parte, en alusión a algunos diputados de Morena, apuntó que no se puede hablar de legitimidad y congruencia cuando algunos de quienes subieron a la tribuna “han vivido gran parte de su vida del erario público, han sido diputados plurinominales, y han sido parte de los gobiernos que han incrementado la deuda en Michoacán.

“Tenemos que ser responsables, congruentes en lo que hacemos y venimos a decir en la tribuna, atrás deben quedar las arengas y las descalificaciones de tipo persona; quienes desempeñamos un cargo público debemos omitir el discurso de buenos o malos, de que quien no está a favor de uno o es un traidor o un corrupto”.

Refirió que en el presupuesto estatal no hay sorpresas, tampoco caprichos, ya que busca dar certidumbre “ante los múltiples recortes en el presupuesto de egresos de los cuales el Gobierno Federal es corresponsable, no es la cerrazón ni los gritos de descalificación los que esperan de nosotros los michoacanos, y la necesidad es que el estado dependa menos de la federación en materia de ingresos”.

La diputada guinda Zenaida Salvador Brigido refirió a su vez que es motivo de suspicacia que se destinen más recursos a la Seguridad Pública que a las razones que pueden contrarrestar el tema de la inseguridad como los programas de atención social y la educación.

“Los problemas no podrán solucionarse con la propuesta del Ejecutivo, los problemas de los michoacanos no se verán solucionados con más impuestos porque éstos no se ven reflejados con los servicios que recibimos”.

Erik Juárez Blanquet del PRD apuntó Andrés Manuel López Obrador es un gran capitán con muchos marinos a bordo pero sin talento, “ese barco se está llenando así, con personas que no tienen altura política y en el debate, que dice tener amor por el país pero no por Michoacán que es su patria chica”.

Pidió a Morena a ayudar a su presidente no siendo aplaudidores, “no es un honor estar con obrador, ¡produzcan!, algunos de ustedes tuvieron suerte, pero no tiene calidad moral. Me preocupa que haya aquí quien habla de moches, y dice el dicho que quien señas del camino da, es porque en él han andado”.

Recalcó que la Universidad Michoacana no es botín político de nadie, es de todos los michoacanos y de los nicolaitas, “hoy no vengamos aquí a decir que Silvano y nuestro gobierno de izquierda es el que le niega los recursos, cuando los funcionarios federales que buscamos no nos dieron respuesta”.

Enlisto las medidas contenidas en el presupuesto estatal para contrarrestar los recortes a más de 33 programas con recursos federales que sufrieron recortes.
Osiel Equihua Equihua de Morena cuestionó que en el presupuesto se destine a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, seis millones de pesos, mientras que al Centro de Convenciones les dan 20 millones, y cuestionó “¿creen que desarrollo social es pintar casas?”.

El legislador guinda Antonio Madriz Estrada calificó como insuficiente y deficitario el presupuesto al sector educativo ya que no atiende la problemática que se ha generado, ni considera las propuestas de los profesores, estudiantes y padres de familia.

“No podemos conceder el beneficio de la duda ni otorgar la confianza del manejo de los recursos públicos a quien les ha sido reprobada la Cuenta Pública por la pasada Legislatura local”, dijo y agregó que el gobierno de Michoacán es uno de los peor calificados en el país”.

El panista Arturo Hernández Vázquez enlistó las áreas previstas de aumento en el presupuesto de egresos, y conminó a los diputados a ir de manera conjunta por un mejor Michoacán.

Cristina Portillo de Morena apuntó que el gobernador dejó del lado un diálogo permanente con el Congreso, “lamentamos la posición del gobierno y de algunos compañeros que al no tener un diálogo positivo, ¡qué carajos nos interesan las historias personales de los diputados!, hay quien se dedica a denostar en las redes sociales”.

Lo aprobado por
Total: $70,017´541,440
-Poder Legislativo: $923´814,303
-Poder Judicial: $1,332´291,150
-Ejecutivo: $93´548,924
-Secretaría Particular: $69´264,294
-Coordinación de Comunicación Social: $62´297,550
-Secretaría de Gobierno: $661´444,141
-Secretaría de Finanzas y Administración: $1,219´174,649
-Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas: $541´345,196
-Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario: $1,200´884,293
-Secretaría de Desarrollo Económico: $261´569,159
-Secretaría de Turismo: $151´971,023
-Secretaría de Educación: $2,308´395,6474
-Procuraduría General de Justicia: $1,174´132,104
-Secretaría del Migrante: $60´088,117
-Secretaría de Seguridad Pública: $3,103´026,636
-Secretaría de Salud: $4,059´813,720
-Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático: $131´579,261
-Secretaría de la Contraloría: $101´125,171
-Secretaría de Desarrollo Social y Humano: $245´325,769
-Secretaría de Cultura: $200´000,000
-Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas: $108´899,506
-Instituto de la Juventud: $27´439,590
-Inversión Municipal: $948´064,076
-Programa de Inversiones Concurrentes: $124´457,860
-Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado de Michoacán de Ocampo: $28´163,695
-Representación del Gobierno del Estado en el Distrito Federal: $0
-Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Michoacán: $13´232,030
-Servicio de la Deuda Pública: $3,036´770,005
-Participaciones y aportaciones a los municipios: $12,645´450,194
-Instituto del Artesano Michoacano: $39´288,412
-Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública: $299´295,306
-Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte: $79´162,435
-Sistema Michoacano de Radio y Televisión: $59´155,694
-Centro de Convenciones de Morelia: $20´063,535
-Parque Zoológico «Benito Juárez»: $35´884,814
-Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia: $1,112´200,370
-Centro Estatal de Tecnologías de Información y Comunicaciones del Estado: $0
-Universidad Virtual del Estado de Michoacán: $21´956,427
-Telebachillerato: $150´503,500
-Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán: $59´503,459
-Comisión Forestal del Estado: $85´612,285
-Comisión de Pesca del Estado: $43´028,941
-Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán: $1,205´228,958
-Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán: $276´738,950
-Universidad Tecnológica de Morelia: $30´021,344
-Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos: $883´701,426
-Instituto de Capacitación para el Trabajo: $194´785,938
-Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán: $551´082,842
-Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo: $71´914,388
-Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza: $38´164,211
-Universidad Intercultural Indígena de Michoacán: $34´171,966
-Tribunal de Conciliación y Arbitraje: $14´962,928
-Junta Local de Conciliación y Arbitraje: $61´247,879
-Junta de Caminos: $0
-Junta de Asistencia Privada del Gobierno del Estado: $8´678,721
-Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas: $418´771,586
-Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo: $20´799,198
-Universidad Politécnica de Uruapan: $4´120,000
-Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas: $3´950,668
-Universidad Tecnológica del Oriente: $4´013,282
-Fideicomiso de Parques Industriales de Michoacán: $0
-Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán: $26´207,039
-Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo: $2,827´441,892
-Instituto Electoral de Michoacán: $286´324,769
-Tribunal Electoral del Estado: $88´246,178
-Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán: $103´765,964
-Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Michoacán: $4´648,806
-Comisión Estatal de Derechos Humanos: $83´376,003
-Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales: $30´100,000
-Instituto de Defensoría Pública del Estado: $92´744,271
-Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas: $40´061,423
-Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial: $36´786,606
-Centro Estatal de Fomento Ganadero: $89´153,342
-Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Salud: $3,337´212,205
-Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes: $6´110,717
-Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia: $8´419,900
-Coordinación del Sistema Penitenciario del Estado: $1,119´787,212
-Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas: $47´219,815
-Instituto de Planeación del Estado: $44´513,510
-Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado: $11´253,404
-Comisión Coordinadora del Transporte Público: $47´658,785
-Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Anticorrupción: $18´664,625
-Erogaciones Adicionales y Provisiones: $227´735,467
-Casa del Adulto Mayor: $2´971,154

31 diciembre, 2018
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×