Responsabiliza Congreso Nacional Indígena a gobiernos federal y del estado por robo a periodistas
A los gobiernos federal, estatal y municipal, responsabilizó el Congreso Nacional Indígena (CNI) por el asalto a periodistas extranjeros que cubren la campaña de Marichuy, candidata del Concejo Indígena de Gobierno, ocurrido este domingo en los límites del municipio de Tepalcatepec y Aquila.
En una postura hecha pública a través de un comunicado, el CNI señala que la agresión en contra de Daliri Oropeza, Aldabi Olvera y Cristian Rodríguez, reporteros independientes que dan cobertura a la caravana de María de Jesús Patricio, Marichuy, quienes fueron interceptados por una camioneta Honda CR-V color gris y donde viajaban cinco sujetos armados para despojarlos de cámaras y celulares, es “un cobarde ataque en un territorio controlado por el crimen organizado, en el contexto de una guerra capitalista generalizada en el estado de Michoacán y en varios estados del territorio nacional en complicidad con el mal gobierno. Sabemos que la intención del crimen organizado en contubernio con el gobierno s crear un clima de miedo y terror”.
En el documento, fechado en Paracho el 21 de enero –municipio donde hoy la candidata del Concejo Indígena prevé un evento a partir de las 11:00 horas-, se responsabiliza de los hechos tanto al presidente Enrique Peña Nieto como al gobernador Silvano Aureoles Conejo así como al gobierno municipal -sin especificar a qué municipio se refiera- de “las posibles agresiones que puedan sufrir las comunidades y pueblos del CNI, la caravana del CIG y periodistas que dan cobertura al caminar del CIG, debido a que durante el recorrido por las comunidades de los pueblos originaros nos hemos cimbrado al escuchar los dolores causados por el crimen organizado en contubernio con los malos gobiernos”.