Morelia, Michoacán.- La determinación del Ejecutivo del Estado de publicación del Decreto Administrativo por el que se declara la extinción de la Junta de Caminos del Estado, es a ojos del diputado Antonio Soto Sánchez responsabilidad de la presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso, Cristina Portillo Ayala por omisión.
“Si los trabajadores a alguien tienen que culpar de que la iniciativa que presentó el Ejecutivo no se haya dictaminado y que no se haya resuelto correctamente y a tiempo, es a la presidenta de la Comisión por omisión, a ella le debe que hayan tenido que decretar administrativamente desde el Ejecutivo”.
La iniciativa presentada por el Ejecutivo y que no ha sido dictaminada, proponía derogar el decreto de creación de la Junta de Caminos aprobado en su momento por el Congreso local.
“Hubo una iniciativa de Ley enviada por el Ejecutivo al Congreso para la extinción, pero en el Congreso fuimos omisos, dejamos transcurrir más de 90 días para dictaminar y por eso yo solicité que el Pleno autorizara prórroga por la omisión de la presidenta de la Comisión de Gobernación, porque ella nunca quiso someter a consideración de los integrantes de la Comisión el decreto de extinción, siempre estuvieron buscando una opción intermedia o una cosa diferente, y ¿qué fue lo que sucedió?, que violamos el procedimiento legislativo porque no cumplimos.
“Al no cumplir nosotros, el Ejecutivo tiene facultades legales para tomar las decisiones que considere con un carácter administrativo en base al artículo sexto y séptimo de la Ley Orgánica de la Administración Pública, en este caso para extinguir la Junta; consta en actas que yo solicité por escrito a la presidenta de la Comisión que le pidiera al Pleno cumplir el plazo igual por un término de 90 días, como establece la Ley Orgánica del Congreso”.
Y agregó: “el asunto es que lo pedimos de manera extemporánea, pues dice el artículo 234 de la Ley Orgánica del Congreso que, antes de que concluyan los 90 días naturales para dictaminar, se tendrá que solicitar la ampliación del término por un tanto igual, situación que no ocurrió. Cuando nosotros solicitamos la ampliación era extemporáneo, de tal suerte que el Ejecutivo en uso de sus facultades tomó la decisión”.
Buscar