Aquila, Michoacán.- A más de cuatro años del surgimiento del movimiento de las autodefensas michoacanas -extintas en 2014-, en la región Sierra-Costa de la entidad, civiles nuevamente se levantaron en armas en contra del crimen organizado que afirman, pretendía apoderarse del control de diversas localidades.
Liderados por uno de los iniciadores de los grupos de autodefensa de la costa michoacana, Cemeí Verdía Cepeda, cerca de 200 hombres armados a bordo de 30 camionetas, una de ellas blindada, ingresaron a la localidad de Ostula, Aquila, para ‘desterrar’ a delincuentes señalados de cometer abusos y delitos como la venta de droga conocida como cristal.
“Hoy los autodefensas vuelven a tomar el control de los municipios, y vamos a decirle a nuestros gobiernos que somos autodefensas limpios, y vamos a prevalecer y dar la seguridad que es lo más importante. También nos alta combatir a unos cuantos criminales que todavía nos azotan la región. O sea no veo nada claro, ellos se comprometieron a que iban a acabar con la delincuencia organizada, que iban a acabar con los Templarios, pues ya ahorita veo que los Templarios siguen, siguen operando en cierta región de nuestro municipio y eso es preocupante. Y esperemos que si el gobierno nos quiere ayudar, pues ojalá y ayudarnos de verdad, estamos dispuestos a trabajar coordinados, pero si no, que no nos estorben, nosotros podemos limpiar”, expuso Cemeí Verdía.
Pero además, pobladores acusan a un grupo armado, comandado por un civil apodado «El Toro», de intervenir en las decisiones de la asamblea ejidal y de amenazar a algunos ejidatarios, quienes incluso, han abandonado la comunidad por seguridad.
“Finalmente ya no pudimos regresar las tres personas porque de alguna manera fuimos amenazados y entonces pues nos sentimos reprimidos, y dijimos, no vamos. Y te digo yo, la autoridad municipal ya nos encargó también que no hiciéramos acto de presencia aquí para no provocar problemas. Estamos agradecidos con ellos, porque conocemos mucho a Cemeí, conocemos a las gentes que vienen aquí a acompañarlo, ellos ya dijeron que venían en son de paz, que no venían en son de agredir a nadie. Porque aquí hay un señor que nosotros le llamamos el dictador porque este señor es el que está diciendo qué es lo que se tiene que hacer y qué no. De nombre le dicen ‘El Toro’, él es el que de alguna manera está haciendo o mandando en la comunidad”, refirió Ángel Mata Cirino, comunero de Ostula.
Durante el ingreso de los civiles armados mientras se realizaba una asamblea ejidal en Ostula, estos se confrontaron a golpes con otro grupo civil denominado, guardia comunal de Santa María de Ostula, sin que se registraran detonaciones de arma de fuego.
Apoyados por la población de Ostula, los autodefensas comandados por Cemeí Verdía fueron expulsados de dicha comunidad, sin embargo, los civiles se niegan a dejar las armas y aseguraron que continuarán con sus labores de patrullaje en el resto del municipio.
La guardia comunal de Ostula, liderada por «El Toro» se opone a la presencia de los autodefensas de Aquila, pues defienden su legitimidad como autoridad de seguridad en Ostula.