En los últimos días se realizó una campaña en redes sociales contra la Revolución de Cuba, así lo dio a conocer una investigación realizada por el analista español Julian Macías Tovar.
Esta operación se trató de un uso intensivo de bots, así como de cuentas recién creadas para que hicieran réplica de los mensajes en contra del gobierno cubano, tras las manifestaciones recientes.
«La operación hizo un uso intensivo de robots, algoritmos y de cuentas recién creadas para la ocasión, con el objetivo de hacer coro a los mensajes emitidos por los referentes de la campaña manipuladora».
El analista explica que la campaña se compuso de tres fases a partir de la creación del Hashtag #SOSCuba, el cual se utilizó para pedir ayuda humanitaria, fue mandado desde fuera de la isla.
Explica que la primera cuenta que usó esa mención con información relacionada a la crisis del Covid-19 en Cuba salió desde España, esa misma cuenta colocó más de mil tuits y retuiteó más de cinco publicaciones por segundo.
Destacó que uno de los principales referentes en la operación en contra del gobierno cubano fue el argentino Agustín Antonetti, el cual es parte de la organización de derecha, Fundación Libertad.
Antonetii se ha destacado por ser uno de los principales participantes de campañas de bots en redes sociales en contra de gobiernos como el de Evo Morales en Bolivia y de Andrés Manuel López Obrador en México.
Es curioso que las dos cuentas que reciben más RTs son muy habituales en decenas de hilos sobre desinformación y bots. En el caso de Antonneti participó en campañas (algunas negacionistas) de varios países difundiendo bulos y recibiendo RTs de bots.https://t.co/abA9Uyu8EU
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) July 12, 2021
A este hashtag se unieron también artistas y personas influyentes en respuesta a las muertes por coronavirus y la falta de recursos médicos, las más de mil respuestas que se dieron a ese tuit fueron en su mayoría de cuentas que se crearon recientemente o que tienen una antigüedad de mínimo un año.
Con estos datos se hicieron campañas para que artistas participaran con un tuit con el HT #SOSCuba, por las muertes por COVID y falta de recursos médicos. La acción más importante fue este tuit con más de 1100 respuestas pidiendo que mencionaran artistas internacionales con el HT pic.twitter.com/XOP08OA5KD
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) July 12, 2021
Una cosa llamativa es que si analizamos las cuentas que responden a ese tuit mencionando artistas y famosos, podemos ver que casi todas las cuentas son recién creadas, o tienen una antigüedad máxima de un año, como se puede apreciar en este vídeo. pic.twitter.com/fqnV3PU9kl
— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) July 12, 2021
Remarcó que entre el 10 y el 11 de julio se dio un incremento elevado en la creación de las cuentas de Twitter, por lo que señala que más de 1500 fueron creadas para reproducir los hashtags #SOSCuba y #SOSMatanzas, se logró colocar en tendencia mundial a Cuba.
El trabajo de los artistas fue publicar que se sumaban a la campaña para pedir un corredor humanitario para «salvar a Cuba», tal como se realizó en su momento con Venezuela. Algo que remarca como curioso es que en las diferentes cuentas de Twitter, se daban la repetición de tuits exactos y patrones automatizados.
La tercera fase se trató de las manifestaciones que de inicio fue de pocas personas, sin embargo ya con el hashtag en tendencia se tuvo un alcance mayor a nivel mundial y se manejó en diferentes medios de comunicación, varios de los cuales compartieron incluso imágenes falsas de supuestas manifestaciones.
Entre las imágenes que destacan porque se hicieron virales supuestamente sobre las manifestaciones en Cuba, son. unas de una celebración en Buenos Aires por el triunfo en la Copa América y otra de las protestas en Egipto realizadas hace dos años.
El gobierno cubano ha denunciado que este tipo de operaciones son orquestadas para que se realicen en internet y a la cual se dedican recursos, por lo que no se trata de algo improvisado, sino que tiene diseño, estructuras y agencias de Estados Unidos que se dedican a crear estas condiciones.