La publicidad difundida por el gobernador Silvano Aureoles Conejo convocando a los adultos mayores a quedarse en su casa debido a las nuevas variantes del coronavirus, será sujeta a una nueva revisión frente a la posibilidad de haber incidido en el proceso electoral.
Lo anterior luego de que el Tribunal Electoral del Estado, determinara echar abajo el acuerdo dictado por la Secretaria Ejecutiva del Instituto Electoral de Michoacán, en el procedimiento especial sancionador IEM-PES-318/2021, por el que desechó la queja promovida por Morena contra dicha publicidad, por considerar que ésta pretendía incidir en el proceso electoral.
El mensaje del gobernador motivo de la querella refería: “En Michoacán se han registrado nuevas variantes de coronavirus que podrían amenazar la salud y la vida de los adultos mayores, invitamos a que, dentro de lo posible se queden en su casa”.
El tres de junio Morena presentó ante la Oficialía de Partes del IEM, un escrito de queja por la probable responsabilidad de una presunta propaganda electoral indebida, promoción personalizada de servidores públicos, y promoción personalizada con fines electorales e incumplimiento del principio de imparcialidad por parte del Gobernador del Estado de Michoacán
El IEM determinó desechar la queja que los anuncios denunciados estaban relacionados con una campaña de salud, en relación con la pandemia del Covid-19.
Sobre el particular el TEEM consideró que el Instituto prejuzgó al determinar desechar el asunto, sin la debida fundamentación y motivación.
En el proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Salvador Pérez Contreras y aprobado por unanimidad se apunta que al IEM, no le asiste la razón cuando dice que los hechos denunciados no constituyen una violación en términos de los artículos 230 al 254 del Código Electoral, cuando contrario a ello los hechos se relacionan con la participación ciudadana en vísperas de la jornada electoral que contravienen las reglas de la propaganda política electoral a difundirse en época de veda.