Sexualidad


Sal de la rutina y prueba con ‘slow sex’

Sexualidad 3.0

Rabia, insatisfacción, frustración e incluso ganas de no propiciar un nuevo encuentro experimentan muchas de las ‘víctimas’ de una relación sexual a las carreras, concluida en un santiamén. Como se dice coloquialmente, hecha en menos de lo que canta un gallo.

Invertir tiempo en las relaciones íntimas es invertir en el placer, el conocimiento propio y del otro y en la comunicación de pareja, advierte la psicóloga y asesora sexual Alejandra Quintero, quien resalta además, que el sexo lento y prolongado hace parte de una tendencia mundial de lo Slow, “en el caso de la sexualidad sus defensores abogan por el Slow Sex”.

Pero si se tiene en cuenta una relación sexual completa, es decir que involucre el abordaje, el precalentamiento, el intercurso del coito, el orgasmo y el pos, señala Martha Mejía, psicóloga especialista en sexología, los estudios científicos demuestran que lo ideal sería invertir un promedio de 20 a 30 minutos en un acto sexual habitual.

Si se trata de un encuentro sexual más elaborado, agrega Mejía, se sugiere como mínimo un precalentamiento de 15 minutos y como mínimo un intercurso de coito de 15 minutos y otros minutos más en el ‘pos’. “Podríamos estar hablando de 40 minutos sin que haya prisa, en cámara lenta, que la pareja se tome su tiempo en un acto donde se lleve y se mantenga a lo más alto del placer a las dos partes para una relación sexual placentera”.

La prolongación del acto sexual no garantiza por sí misma el pleno goce en la intimidad porque en éste influyen varios factores. Por eso, en algunas ocasiones los maratónicos o ‘rapiditos’ generan grata satisfacción.

Recomendaciones:

Es importante que la persona juegue y explore con su propio cuerpo: Qué partes le producen más placer al tocarlas, con cuál no se siente bien, dónde tiene que fortalecer. No sólo para disfrute individual sino para comunicárselo a la pareja verbalmente o guiándola con su mano.

Previo a cada encuentro hay que propiciar la galantería, la sensualidad y el erotismo: Mándele un mensaje ardiente y sugestivo por email; vean una película erótica; báñense juntos; esto los puede preparar mejor para el orgasmo.

Peina a tu pareja con tu mano; tápale los ojos y acaríciala de la cabeza a los pies con una pluma o con la yema de los dedos; derrite un cubito de hielo o deja caer dos o tres gotas de cera de una vela prendida.

Explora centímetro a centímetro el cuerpo de tu pareja con la boca, la lengua, los dedos, las manos, con el cabello. Todo eso permite un derroche de placer. No vayas directo al grano. Mantén los umbrales muy altos.

Aprendan a controlar la respiración y los ritmos. Lo ideal es que los ritmos sean pausados y se cambie el movimiento de rotación de la cadera y la pelvis. Respiren profundo. Hagan coito lento, en el que se penetre y se descanse.

Es importante que los caballeros retengan, controlen lo suficiente porque suele haber mucha precocidad en la eyaculación, lo que no le permite a la mujer alcanzar el clímax. Para evitar ‘incidentes’ son aconsejables los ejercicios Kegel.

26 agosto, 2014
Etiquetas: , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×