Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación decidió renunciará a sus ingresos como titular de la dependencia federal, bajo el argumento de que ella trabaja con Andrés Manuel López Obrador porque está convencida en su proyecto, no porque quiera ganar más dinero.
A partir del 15 de diciembre, su sueldo de 107 mil pesos, como titular de Segob será donado a una casa hogar para niños con discapacidad en Querétaro, declaró.
Sánchez Cordero confesó que tiene dos ingresos, uno que es su pensión por laborar 21 años en la Suprema Corte y el otro que recibirá como secretaria de Gobernación.
“Yo estoy aquí por el proyecto de Andrés Manuel, yo estoy convencida del proyecto de Nación del Presidente López Obrador”, dijo. “He decido no tener dos suelos o dos prestaciones, porque una es una pensión, y a partir del día 15 que recibo mi primer sueldo será donado a una casa hogar para niños con discapacidad en Querétaro”, anunció.
La Secretaria de Gobernación dijo que se respetará a los tres niveles de Gobierno en el tema de ajuste salarial, que ha generado desencuentros entre los tres poderes. Y recalcó que será la Cámara de Diputados quien avale el presupuesto del Poder Legislativo.
“Nosotros no, y que quede claro, no le ponemos ni le quitamos una sola coma al presupuesto que nos manda el Poder Judicial, somos únicamente el conducto que lo entrega de manera institucional a la Cámara de Diputados”, indicó.
Olga Sánchez también destacó que para el Presidente López Obrador es un filosofía de vida la austeridad, que los funcionarios públicos se bajen el sueldo para que se pueda distribuir mejor la riqueza del país.
“Él ha vivido y ha visitado todo el territorio nacional, no una, dos, tres veces y se da cuenta de las condiciones que muchos de los mexicanos viven. Su tema de vida es que el Gobierno sea austero para que podamos dividir mejor la riqueza entre nuestros connacionales”, dijo.
“Es su filosofía de vida, él dice: tenemos tantos mexicanos en una situación de pobreza y ganando sueldos precarios, que no les alcanza para satisfacer sus necesidades primarias. Él tiene esta idea de que todos los funcionarios deben hacer un esfuerzo para tener el dinero suficiente para tener desarrollo”, agregó.
Sin embargo, reiteró que “hay una división de poderes y respeto irrestricto de poderes”.