Los casos de docentes que incurren en un alto índice de reprobación para su beneficio personal, es un tema que será investigado y hasta ameritaría una sanción, señalaron funcionarios de la Universidad Michoacana, al ser cuestionados respecto a la denuncia que presentara el pasado viernes el director de la Preparatoria “José María Morelos””, Julio César González Tapia, en la sesión del Consejo Universitario.
Tanto el secretario académico de la Casa de Hidalgo, Orépani García, como la titular de la Coordinación de Responsabilidad Social y Formación Docente, Alma Rosa Ayala Virela, señalaron que el caso se investiga tras ser cuestionados respecto a que de acuerdo a la denuncia podría suponerse que los índices de reprobación, son elevados.
El directivo de la Preparatoria “José María Morelos”, adujo en su momento que las ganancias promedio de un maestro ascenderían a 40 mil pesos por año, práctica que se auspicia desde que es un acuerdo planteado en el Contrato Colectivo con el Sindicato de Profesores (SPUM), donde 40 por ciento del cobro del examen corresponden al maestro titular, otro 40 por ciento al sinodal y el restante 20 por ciento a la Universidad Michoacana.
Según Orépani, no se puede dimensionar a partir del hecho si hay una excesiva reprobación en la institución, aunque señaló respecto al fenómeno que “lo tenemos identificado y lo estamos dimensionando”.
-¿Es grave o no?
Hasta que no tengamos la información cabal, adecuada, para atender el problema como tal”, se podía precisar su alcance, señaló y agregó que se está en la búsqueda de “una solución definitiva”.
Ayala por su parte indicó que esta situación “preocupa; se aplicará una sanción. Se investigará a los implicados”, afirmó, a la vez que destacó que en su mayoría los maestros del bachillerato universitario, tienen estudios de posgrado, lo que a su juico garantizaría una actitud honesta de su parte.