Morelia, Michoacán.- Alonso Medina González, director del Diario Provincia, aseguró que los adeudos que mantiene el gobierno del estado, municipios e iniciativa privada con el medio de comunicación que dirige, han impedido que se paguen puntualmente los salarios y liquidaciones a los extrabajadores, sin embargo, conforme a lo que corresponde y marca la ley se liquidarán los adeudos, aunque anticipó, será un proceso lento.
En entrevista con Michoacán 3.0, el director de El Diario Grande de Michoacán expuso que no existe una “mala voluntad” de parte del periódico que recientemente cerró su edición impresa para trasladar su contenido a la web, sino que el incumplimiento de pagos de convenios de difusión y publicidad han generado una insolvencia que impidió pagar a tiempo a sus trabajadores.
“La empresa no se declaró en quiebra, desafortunadamente el tema de la recuperación de dinero se ha visto complicada, nos deben proveedores de la iniciativa privada, nos deben municipios, nos debe gobierno del estado, y se habló con ellos (trabajadores) y se les dijo que a la hora de que se recuperara el dinero se les liquidaría.
Hay la promesa de ir pagando, que a nadie se le va a deber un centavo. Al final de cuentas se tomó la decisión (del traslado del medio a página web y el recorte de personal) y no queríamos seguir debiéndoles y ser insolventes para los propios trabajadores”, explicó Alonso Medina.
El empresario reiteró la disposición de la dirección de Provincia de pagar los adeudos en apego a lo que establece la ley, pues en algunos casos, explicó, los montos que exigen los ex trabajadores son superiores a lo que les corresponde.
“Hay cosas que son incongruentes, como el caso de una trabajadora del área de ventas que vendió 40 mil pesos en cuatro meses y pedía una liquidación de medio millón, pues lógicamente eso no procede y luego se quejan de que estamos ‘coludidos’, no vamos a estar repartiendo dinero por ocurrencias así”, enfatizó.
En otro ejemplo, Alonso Medina mencionó que algunos ex trabajadores se mantuvieron seis meses en la empresa y exigen liquidación por cinco años de trabajo, o algunos dejaron de acudir a laborar y demandaron a la empresa por falta de pagos, posteriormente demandan a la empresa y piden ser reinstalados.
“Hay gente que inventa cosas por sacar ventaja o sacar algo. Curiosamente, me he dado cuenta que algunos temas son de gente que agarró dinero, gente que se le corrió por abusos de confianza, y son personas que están moviendo con muy mala voluntad y que salieron hace mucho tiempo del periódico”, externó Medina González.
El director de Provincia dijo que no son 200 las personas despedidas ni 70 las demandas que presentaron exempleados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje -como lo señalaron representantes de 50 ex trabajadores- aunque no precisó ambas cantidades; pero rechazó que exista “contubernio” con el gobierno estatal y la JLCA para que las demandas en contra de la empresa editorial no progresen.
“Ya quisiera tener esas habilidades por lo menos para que me pagara el gobierno del estado todo lo que se debe”, expresó el director del Diario Provincia.