Morelia, Michoacán.- En Michoacán, el abastecimiento de gasolina tiende a normalizarse, y aunque aún no se logra la agilidad deseada en el traslado de combustible a la entidad, ha habido líquido suficiente para atender las necesidades de la sociedad, aseguró Roberto Pantoja Arzola, delegado de Programas Integrales para el Bienestar.
El funcionario federal detalló que en Michoacán, el pasado 10 de enero se repartieron 132 pipas equivalentes a más de 4 millones 448 mil 994 litros repartidos en todo el estado; el 11 del mismo mes, se repartieron 128 pipas con 3 millones 691 mil 113.5 litros; de forma que en eso dos días, se distribuyeron en Michoacán más de 8 millones 140 mil 107.5 litros del carburante.
La capital del estado, recibió 26 pipas de gasolina Magna, con un aproximado de 817 mil 45 litros, y 9 pipas de gasolina Premium, con un aproximado de 288 mil 522.5 litros desde Lázaro Cárdenas; mientras que de Salamanca llegaron otras 23 pipas, con un aproximado de 692 mil 976.5 litros; es decir que Morelia, recibió un total de 1 millón 798 mil 544 litros de gasolina.
El puerto internacional de Lázaro Cárdenas, captó 95 pipas con 3 millones 42 mil 634 litros de gasolina; a Uruapan se destinaron 53 pipas con 1 millón 693 mil 726 litros; a Zamora arribaron 32 pipas con 1 millón 034 mil 90 litros; a Arteaga se destinaron 4 pipas con 127 mil 409 litros y a Tacámbaro, 6 pipas cargadas de 183 mil 704.5 litros.
Al municipio de Pátzcuaro llegaron 3 pipas con 60 mil litros; a Charo una pipa con 20 mil litros; a Zinapécuaro dos pipas con 50 mil litros; a Puruándiro arribó una pipa con 30 mil litros; a Huaniqueo una pipa con 20 mil litros; a Huandacareo una pipa con 20 mil litros; a Tarímbaro dos pipas abastecidas con 40 mil litros y a Álvaro Obregón le fue enviada una pipa con 20 mil litros.
De acuerdo a la Delegación en Michoacán del Gobierno Federal entre las 17:00 horas del sábado 12, y hasta las 5:00 am del domingo 13 de enero, en la Terminal de Almacenamiento y Distribución (TAD) Morelia –Tarímbaro se contó con 11 mil barriles que equivalen a 1 millón 749 mil litros de combustible, listos para su distribución.
“El Gobierno Federal está buscando disminuir el impacto por los retrasos en el abasto de gasolina; ha sido una medida fuerte, pero tarde o temprano se tenía que hacer, y entre más temprano mejor, pues con el tiempo el problema habría crecido y la afectación habría sido mayor”, señaló Pantoja Arzola.
En ese contexto expuso que en los últimos cuatro años del gobierno de Felipe Calderón se perdieron 62 mil 761 millones 190 mil pesos por robo de combustible, mientras que en los primeros cuatro años del sexenio de Peña Nieto fueron 97 mil 196 millones 650 mil pesos perdidos.
El quebranto millonario provocó pérdida de inversión, pues con Calderón pasó de 13 mil 259 millones de pesos, en 2009, a 18 mil 764 millones en 2012, mientras con Peña Nieto pasó de 20 mil 818 millones de pesos en 2013 a 30 mil 836 millones de pesos.