Ilustración: Pe Aguilar / @elesepe1
(24 de septiembre, 2014).- Legisladores y mandos medios y superiores del Palacio Legislativo de San Lázaro gozan de un seguro colectivo de gastos médicos mayores ‘VIP’, el cual incluye a toda su parentela y le ha costado 94 millones de pesos a los mexicanos.
El servicio proporcionado por la empresa GNP tiene una vigencia de un año y medio, concluyendo el 31 de diciembre de 2015, según el contrato DGAJ-069/2014, firmado por Jesús Manuel Aboytes, director general de Recursos Materiales.
De esta manera, dos mil 43 personas cuentan con una cobertura amplia de gastos médicos mayores, entre las que se incluyen 369 cónyuges de diputadas y diputados, 685 hijos menores de 25 años, y 495 padres de los legisladores. En caso del padecimiento de alguno de los asegurados, la cifra del seguro es de 100 mil 935 pesos.
En el mercado de seguros, esta es la cobertura más completa, pues abarca cualquier eventualidad: partos, abortos involuntarios, cirugías de alto grado de dificultad y toda clase de accidentes, ya sea de causa externa, súbita, fortuita o violenta, y haya producido lesiones corporales o fallecimiento, no importa si es dentro o fuera del país.
Además, en caso de ser hospitalizados, contarían con una habitación privada con televisión, teléfono, baño privado, cama extra para visitante —incluyendo estacionamiento—, alimentación correspondiente al estado de salud, y el medicamento requerido dentro y fuera del hospital.
Otros servicios incluidos son los análisis de laboratorio, estudios de rayos x, isótopos radioactivos, electrocardiografía, electroencefalografía y todo lo relacionado diagnóstico o tratamiento de una enfermedad o accidente; las transfusiones de sangre, aplicación de plasma, sueros y demás sustancias, así como la estancia en terapia intensiva e intermedia.
La transportación también está incluida: ambulancias e incluso helicópteros estarán a disposición de las emergencias médicas de los asegurados gracias al seguro patrocinado por el erario público.
Asimismo, se cubre la compra o renta de prótesis, aparatos ortopédicos o hasta un pulmón artificial, en caso de ser necesario.
Pero el servicio no se queda únicamente en la parte física, pues también se tienen contemplados los ‘daños psiquiátricos’ que resulten de casos como cáncer, infarto, insuficiencia renal, intervenciones quirúrgicas o un accidente vascular cerebral; al igual que ante un asalto, secuestro o violación, siempre y cuando exista un acta del Ministerio Público que compruebe los hechos.
Mientras los impuestos de los mexicanos pagan 94 millones de pesos para un seguro de lujo que garantice la salud de los legisladores y funcionarios de San Lázaro, quienes se encargan de aprobar reformas privatizadoras y neoliberales, el seguro social del país se encuentra en condiciones cada vez más precarias y se vuelven recurrentes los casos de fallecimientos o partos en los jardines y las salas de espera de los hospitales públicos.