Camila Luna / @Charkovsky3_0
Morelia, Michoacán.- Diputadas, mujeres dedicadas a la política y ex funcionarias de la izquierda michoacana se pronunciaron a favor de la paridad electoral, esto en medio de la discusión de la Reforma Electoral que se llevará a cabo durante las próximas dos semanas en los municipios, toda vez que ya fue aprobada por el Congreso de Michoacán.
En rueda de prensa, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cristina Portillo, señaló que la exigencia es que se modifique el Código Electoral de Michoacán a fin de que se establezca que los partidos políticos propongan un 50 por ciento de candidatas mujeres y un 50 por ciento de hombres.
En ese sentir, Portillo reprochó el que en la actual gubernatura, los cargos públicos estén mayoritariamente en manos de hombres, dejando de lado la participación de las mujeres michoacanas.
“Hoy Michoacán enfrenta un retroceso gravísimo donde somos gobernadas por un gabinete lleno de hombres, donde las mujeres priistas que se les llamó a la campaña, ellas mismas me lo han comentado, han sido gravemente discriminadas para incorporarlas a cargos de primer nivel en el gabinete” aseguró la legisladora perredista.
Por su parte, la diputada independiente Selene Vázquez Alatorre pidió que la ley sea publicada como fue propuesta, y que verdaderamente se garantice la paridad. “Hay una tendencia en las leyes a decir se ‘propiciará’ se buscan palabras más tenues. La Constitución de Michoacán ya hoy dice ‘se garantizará paridad’ así lo propusimos en la iniciativa que presentamos y así quedó”.
Selene Vázquez hizo un llamado a las mujeres de todos los partidos políticos para que se unan a esta exigencia, pues “todas somos candidatas” dijo y las féminas michoacanas poseen la capacidad y liderazgo para ocupar cargos públicos.