Con 86 votos a favor, el Senado aprobó que las empresas en México deban contar con al menos 5% de adultos mayores en su plantilla laboral, a fin de fomentar la contratación de personas de este sector.
El pleno del Senado avaló modificaciones a los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo para establecer que queda prohibido a los patrones negarse a contratar a personas adultas mayores en su fuerza laboral, la cual no podrá ser menor al 5%; esta disposición aplicaría para empresas que cuenten con una planta laboral de 20 trabajadores en adelante.
Además señala que es obligación de los patrones implementar las acciones y programas necesarios con el propósito de promover empleos y trabajos remunerados para adultos mayores, a fin de poderlas contratar conforme a su oficio, profesión o habilidad sin más restricción que su limitación física o mental declarada por la autoridad médica o legal.
La minuta fue enviada a la Cámara de Diputados y de aprobarse ahí, se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrada en vigor