Operación cicatriz en el PRI será a fondo, la renuncia de su dirigente nacional, René Juárez, es apenas una de varias acciones que se realizarán, se analiza hacer una renovación de todas las dirigencias, incluso cambiarle el nombre al partido por cuarta ocasión, y poner a consideración la permanencia de los colores que por más de 80 años ha utilizado.
El dirigente en Michoacán de este partido, Victor Silva, explicó que la renuncia del presidnete nacional también se debe a que buscará ser dirigente de ese partido no por designación, sino por un proceso interno que legitime su nombramiento, para ello tendrá que esperar más de un año, será en agosto del 2019 cuando se designe por estatutos al nuevo dirigente nacional.
En el proceso se esperan diferentes episodios, como la reconciliación de la militancia y el llamado de las ovejas descarriadas, muchos priistas le dieron la espalda a ese partido, ya fuera votando en contra o de plano mudando a otro instituto político.
Para todos habrá un proceso diferente, de acuerdo con Victor Silva, la militancia es lo más importante a recuperar, así como la reconciliación entre los diferentes liderazgos, pero con un análisis especial para aquellos que fueron candidatos por otro instituto político.
Para estos últimos, además del arrepentimiento, deberán someterse ante las Comisiones de Ética, local y federal, que evaluarán su continuidad en ese partido.
Ante la renuncia de René Juárez, que se anunció al medio día de este lunes, toma las riendas del PRI Claudia Ruiz Massieu Salinas, sobrina de Raúl y Carlos Salinas De Gortari, y de Mario Ruiz Massieu, éste último vinculado siempre a los episodios de corrupción en los que se vió involucrado Raul Salinas De Gortari.
Claudia Ruiz Massieu Salinas es abogada, fue diputada federal en la LXI legislatura federal del 2009 al 2012. Fue designada como coordinadora de Derechos Humanos y Transparencia en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto, y en noviembre de 2012, fue nombrada titular de la Secretaría de Turismo Nacional. El 27 de agosto de 2015 fue designada secretaria de Relaciones Exteriores, cargo al que renunció el 4 de enero del 2017.
Hoy toma las riendas de PRI en otro de los peores momentos de este instituto político que van en picada desde 1989, cuando perdió la primer gobernatura, en Baja California, anteriormente ese partido gobernaba la nación en las 31 entidades federativas.
Ese año inició el debacle hegemónico de ese partido que se impuso en México por casi un siglo; en 1997 fue su primer derrota institucional al perder la mayoría absoluta en l cámara de diputados, la de senadores en el 2000, y finamente este mismo año fue sacado de la Presidencia de México por el candidato del PAN, Vicente Fox.
En el 2012 el PRI volvió a la carga ganado nuevamente la Presidencia de la República después de 12 años de gobiernos panistas, además de obtener la mayoría en el Congreso de la Unión, con un total de 164 diputados electos y 49 plurinominales; el PRI se había colocado otra vez como la primera fuerza política en el Senado con 41 senadores electos y 11 plurinominales.
Hoy nuevamente el PRI está en la lona, buscando cómo reponerse del embate de Morena, lo que contempla incluso la cuarta ocasión en que este partido cambien de nombre.