Raúl Linares (enviado especial) / Revolución TresPuntoCero
04 de octubre, 2014
19:35 horas.- Todas las procuradurías -e incluso la Interpol- están buscando a José Luis Abarca Velázquez, alcalde con licencia de Iguala, al tiempo que se tramita su desafuero, asegura Blanco Cabrera.
Asimismo, anunció que hay más de 30 personas detenidas por el asesinato y desaparición de normalistas, “y es probable que al pasar de las horas, este número se amplíe”. Entre los detenidos, a decir del procurador, se cuentan policías municipales y miembros de la delincuencia organizada.
19:30 horas.- Blanco Cabrera, procurador de Justicia de Guerrero, también explicó que aún no se determina el número de cuerpos encontrados.
19:20 horas.- Iñaky Blanco Cabrera desmiente versiones de que los cuerpos pertenezcan a los normalistas, a pesar de las altas probabilidades: “sería irresponsable de mi parte decir que se trata de los normalistas”, pues advirtió que aún se está trabajando en la investigación, específicamente la genética forense, para corroborar que los restos correspondan a los perfiles genéticos de los normalistas desaparecidos.
18:50 horas.- Mientras se lleva a cabo la conferencia de prensa del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, sigue sin conocerse el paradero del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, al igual que su secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores Velázquez; contra quienes se emitió una orden de presentación.
18:40 horas.- Diversas versiones sin confirmar, advierten que los cuerpos sí pertenecen a normalistas.
18:35 horas.- Hasta el momento han sido exhumados 20 cuerpos de las fosas encontradas, aseguran algunas fuentes, mientras que otras manejan la cifra de 25 cadáveres en cuatro fosas.
18:30 horas.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llega al lugar de la búsqueda, con un equipo de criminalistas, médicos y psicólogos. Juan López Villanueva asegura que en un área de aproximadamente 200 kilómetros, hay por lo menos seis fosas con un número indeterminado de cuerpos, y hace hincapié en la importancia de mantener al tanto a los familiares de los normalistas desaparecidos.
18:20 horas.- A punto de iniciar conferencia de prensa del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, sobre el hallazgo de fosas clandestinas en Iguala.
18:15 horas.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, se reúne con Iñaki Blanco, y el comandante de la Región Militar, en Iguala.
14:00 horas.- Iñaky Blanco Cabrera, procurador de Justicia del estado, llega a la zona de las fosas, donde se mantiene restringido el acceso a la prensa. El único dato confirmado por fuentes oficiales es que los cuerpos encontrados en las fosas “son jóvenes”.
12:30 horas.- Autoridades realizan trabajos periciales para determinar si, en efecto, se trata de los normalistas, pues las fosas fueron encontradas tras la declaración de uno de los detenidos, presuntamente relacionados con el caso.
12:00 horas.- Localizan fosas clandestinas en la comunidad de Cocula, al noreste del municipio de Iguala, donde desaparecieron los estudiantes después de sufrir un ataque de la policía local.
11:00 horas.- Un convoy de casi 30 patrullas de la Policía Ministerial, elementos de Protección Civil estatal y del Instituto de Ciencias Forenses (Semefo), partió de Chilpancingo hacia Iguala, en el estado de Guerrero.
5:00 horas.- La Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM) se declara en estado de huelga para presionar al gobierno federal y estatal sobre el esclarecimiento de los hechos en Iguala, Guerrero.
En breve, más información desde Iguala, a cargo de Raúl Linares, enviado especial de Revolución TRESPUNTOCERO.