Opinión 3.0


Silvano, el jefe de la alianza en Michoacán

Por Luis Espinoza

Cuando termina un periodo de gobierno lo usual, las cortesías y el entendimiento político obligan a que el gobernador saliente se retire al menos un par de años de la vida pública, con la idea de permitir que el nuevo gobierno arranque y que el nuevo gobernador tome totalmente las riendas y brille como en el algún momento lo hizo su antecesor, sin embargo, esas cortesías políticas que son casi diplomáticas, fueron olvidadas por Silvano Aureoles Conejo

Aureoles no solo dejó de lado la diplomacia, sino que además regresó de su breve ausencia para tomar el control político de la alianza PRI, PAN y PRD en Michoacán, con ello reclamar sus fueros en los espacios públicos que aún ostenta su equipo, lo que a su vez le permite incidir en la vida pública de la entidad.

Con la reaparición de Silvano, la fracción parlamentaria del PRD se le cuadró, les ha tirado líneade cómo actuar y cómo votar; en la fracción parlamentaria del PRI ha tomado control de al menos de la mitad de los diputados, en específico los que hacen equipo con Adriana Hernández; tiene diputados en el PVEM y en el PES.

En el caso de las dirigencias partidistas, ningunea a Octavio Ocampo del PRD, para los Conejo, el dirigente no cuenta ni vale; en el caso del PRI, aunque a Guillermo Valencia no le guste, Silvano acuerda directo con el impresentable dirigente nacional, Alito Moreno; en el caso del PAN, igualmente, Silvano dialoga directamente con Marko Cortés, por lo que la dirigencia local no le es relevante. 

Silvano aún controla espacios, como en los organismos autónomos o en la Auditoría Superior, pero lo sorprendente es que se apoderó del Ayuntamiento de Morelia, Alfonso Martínez se convirtió en una especie de empleado de Aureoles, quien además colocó piezas suyas en el gobierno de la capital: Alberto Frutis, Gilberto Cortes, Marcó Aurelio Nava y recién colocó a Nuria Hernández, todos ellos fueron secretarios en el gobierno silvanista; asimismo, ocupa espacios de segundo y tercer nivel en el municipio, lo que indica que es más un gobierno perredista que un gobierno panista.

No es nada descabellado asegurar que el gran elector y quien determinará las candidaturas de la alianza en Michoacán para el 2024 será Aureoles, él definirá la fórmula al senado, diputaciones federales y locales, quizá suelte algunas alcaldías, todo ello gracias a las posibilidades políticas y al dominio que tiene en el PRD y el PRI, sus acuerdos con la dirigencia nacional del PAN, así como a las diputaciones y espacios públicos que aún conserva.

31 agosto, 2022
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×