Lo más leído


Sin ampliación presupuestal Congreso estará imposibilitado a cumplir compromisos decembrinos

Patricia Monreal / @Michoacan3_0

De no concretarse la ampliación presupuestal que se proyecta por 50 millones de pesos, el Congreso local estará imposibilitado a cumplir los compromisos de fin de año con la planta laboral, confirmó el presidente del Comité de Administración y Control de la Cámara, Roberto Carlos López García.

Luego de que la coordinadora parlamentaria del PRI, Adriana Hernández Íñiguez informara sobre la intención de solicitar una ampliación presupuestal para el Congreso este año, López García confirmó que efectivamente las finanzas de la Cámara registran un déficit cercano a los 50 millones de pesos.

“Hay que reconocer que el Poder Legislativo en diciembre ya teníamos un presupuesto aprobado y nosotros en diciembre en un afán de comprometernos más con Michoacán redujimos en 47 millones nuestro presupuesto”.

Apuntó que en el primer semestre de este año se hizo un esfuerzo por disminuir el gasto corriente del Congreso, pero apuntó que pese a ello se avizora que permanecer con el presupuesto aprobado para este año implica un déficit significativo para la Cámara.

De acuerdo con el legislador, en el primer semestre se generó un ahorro en el gasto de alrededor de 20 millones de pesos, “sin embargo se adquirieron compromisos con el Sindicato que no estaban previstos”.

-¿Es decir que el Congreso no tuvo la previsión adecuada en su presupuesto para este año?

“Queríamos hacer un esfuerzo por gastar menos y al final del día quienes trabajaron el presupuesto desde la legislatura anterior traían pactados compromisos que nosotros no veíamos y que hemos ido encontrando a lo largo de este año”.

Refirió que la pasada Legislatura otorgó ya al final de su labor un total de 123 plazas, es decir 43 más de las que se habían pactado de inicio con el Sindicato.

En relación al presupuesto del Congreso del próximo año, reconoció que este rondará los 900 millones de pesos, a fin de darle solvencia y no que no sea deficitario como en este 2016.

23 agosto, 2016
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×