En Michoacán durante la última semana, se ha presentado un incremento en la crisis de gobernabilidad, esto mientras el gobernador, Silvano Aureoles se mantiene denunciando que presuntamente hay un conflicto en las elecciones.
El mandatario estatal comenzó sus denuncias sobre la supuesta intervención del crimen organizado en las elecciones pasadas durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, de ahí recorrió varios medios de comunicación para dar su mensaje.
Tras esto varios actores políticos y ciudadanos en redes sociales criticaron a Aureoles Conejo por armar un «circo mediático», ya que apareció la noticia de sus denuncias, sin embargo, lo que se le criticaba era que dejaba de lado su trabajo al frente del estado.
Durante las visitas de Silvano a la Ciudad de México para buscar reunirse incluso con el poder ejecutivo federal, Michoacán padeció conflictos violentos, tal es el caso del secuestro del alcalde electo de Penjamillo por el PES, Gilberto Mejía Salgado, el martes 29 de junio.
Fue privado de su libertad a plena luz del día por un convoy de hombres armados, sin que hasta ahora se sepa de su paradero. Esto derivó en la renuncia de su planilla, que incluye a regidores y un síndico municipal.
Ese mismo 29 de junio Silvano decidió ir a Palacio Nacional durante la conferencia mañanera del presidente de México, para permanecer sentado en un banco frente a la puerta del histórico edificio. López Obrador, al ser cuestionado sobre el tema, se limitó a comentar que, de tener esas pruebas, «Aureoles debería acudir ante las instancias electorales correspondientes».
Al día siguiente, supuestos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) arribaron a la comunidad de San Juan Parangaricutiro, caracterizada por la presencia de rondas comunitarias de seguridad, propiciando tiroteos e infundiendo el terror entre la población. De este suceso resultaron heridos dos elementos de seguridad.
También resaltó que en dos semanas se registraron 10 feminicidios en Michoacán, 6 de ellos sucedieron en solo 48 horas. Lo anterior fue denunciado por colectivas feministas, quienes se manifestaron en la capital del estado por la nula atención que Aureoles ha destinado a los feminicidios, lo cual señalaron, se ha convertido en uno de los mayores estigmas de su gobierno.
Otro punto de conflicto que atraviesa Michoacán y se ha intensificado en los últimos días es la crisis de violencia en Aguililla, municipio de Tierra Caliente, donde pobladores hicieron públicas sus denuncias sobre la falta de servicios básicos y la incomunicación en la que los tiene recluidos el crimen organizado.
Aunado a esto en la frontera de Aguililla y Buenavista, elementos del CJNG y de Los Viagras mantienen una zona de guerra entre grupos criminales, con continuos enfrentamientos y bloqueos que han afectado a los habitantes.
Recientemente se difundieron imágenes del CJNG el cual cuenta con vehículos blindados y equipo armamentístico que ha preocupado a la población por la capacidad bélica con la que cuentan.
Por otro lado el huracán Enrique fue otro golpe para Michoacán, ya que dejó a cientos de familias damnificadas en Lázaro Cárdenas, así como afectaciones en 200 kilómetros de la costa michoacana. Cabe destacar que en ningún momento, Silvano Aureoles acudió a la región para mostrar su apoyo tras las inclemencias climáticas.
Silvano: el meme de la semana
Se ha criticado que mientras el pueblo michoacano sortea por cuenta propia estos problemas, el aún gobernador ha preferido enfrascarse en su gira para intentar anular la elección en la que el morenista Alfredo Ramírez Bedolla resultó ganador.
Luego de que esperara sentado afuera de Palacio Nacional durante más de cuatro horas al mandatario federal, el derivó en cientos de memes que invadieron las las redes sociales para mofarse del gobernador de Michoacán a nivel nacional.
Sin embargo, y a pesar del llamado de diferentes sectores de Michoacán a que el gobernador atienda las problemáticas actuales, Silvano mantuvo su recorrido para llevar las presuntas pruebas con las que cuenta, de esta manera el lunes esperó afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a que lo atendiera el ministro Arturo Zaldívar.
De nueva cuenta Silvano esperó en vano, ya que no fue recibido por Zaldívar y únicamente pudo entregar un documento donde señaló la importancia de que reciban las supuestas pruebas con las que cuenta.
Cabe destacar que Aureoles señaló luego de esto que no se va a detener y que se dirigirá a instancias internacionales para presentar la documentación donde sostiene, cuenta con las pruebas de la supuesta intervención.
Por su parte, medios de comunicación y analistas políticos han advertido que la única intención del mandatario es posicionarse como un perseguido político, anticipando ese argumento como su defensa cuando deba entregar el gobierno de Michoacán y comience a ser auditado.