¿Diálogo con criminales?
La Iglesia Católica con todo su poder, busca volverse a entrometer en asuntos políticos como lo ha hecho de facto en el México moderno, pero ahora abiertamente, haciendo declaraciones públicas como sucedió con la reforma al Instituto Nacional Electoral o advirtiendo que pueden dialogar con criminales para evitar el avance de la delincuencia en el país.
Y es que el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, aseguró a la revista Proceso, que algunos presbíteros han entablado diálogo con delincuentes, pues dijo “es muy diferente el diálogo que la iglesia, el sacerdote y el obispo puede tener con un delincuente, al diálogo que puede tener con una autoridad”.
Pasa que a la Iglesia se le ha olvidado últimamente que gracias a que los liberales ganaron la Guerra de Reforma e instauraron la Constitución de 1857, la Iglesia quedó acotada ante la conformación de México como una República federativa.
El Silvanismo al abordaje de MC
Con la conformación de la mega representación parlamentaria en el Congreso de Michoacán, la oposición al Bedollismo se aglutina como estrategia para quitar al diputado, Marco Polo Aguirre, de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y en su lugar llevar a su nuevo coordinador, Víctor Manuel Manríquez, a la mesa de decisión.
¿A costa de qué? La decisión para intentar frenar la avalancha de derrotas de los aliados Silvanistas los hizo desaparecer la mini fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local y así terminar por demostrar que el Sol Azteca esta anulado de Michoacán.
Pero además, esa táctica política devela las alianzas de facto. Silvano Aureoles y aliados, dan paso al abordaje de Movimiento Ciudadano como nuevo barco después de que hundieron al PRD y lo dejaron a la deriva.
Eso quedó claro desde que Víctor Manríquez renunció al Sol Azteca para mudarse al partido naranja y se reafirmó ahora con la jugada que lo colocó como líder de la súper representación parlamentaria.
Habrá que ver el camino que toman Eréndira Isauro, Marco Polo Aguirre y Fanny Arreola, si conforman una nueva representación, se declaran independientes o buscan otro refugio.
Agenda política
Suprema Corte en la mira
Ante la Suspensión del Plan B, la Suprema Corte de Justicia se colocará como el tema central de la discusión y su defensa del INE ante la reforma promovida por el presidente, refuerza el postulado de López Obrador de que el Poder Judicial necesita una reforma profunda.
Discusión del INE continúa
Esta semana, el INE volverá a ser tema para opositores y afines al presidente López Obrador, ya que antes del 4 de abril tendrán que ser electos los nuevos cuatro consejeros electorales.
Incomodidad en Miami
Hasta Miami llegó el llamado de Casa Michoacán a Carlos Maldonado, ex secretario de Finanzas de Silvano Aureoles, quien se buscará que reintegre los 30 millones de pesos que de manera irregular entregó a Soriana, luego de que el gobierno de Bedolla ganara el juicio en última instancia.
Pero esto apenas empieza, mejor seria que el ex tesorero de Silvano comenzará a hacer las maletas.