Revoluciones


“A todos nos deben”

“A todos nos deben”, suelta la voz en turno al micrófono de la unidad de sonido que encabeza al contingente, mientras voltea a ver el panorama atrás de él.

La mirada se pierde en los ya miles que portan cartulinas, despliegan mantas, portan cachuchas, sombreros, lentes oscuros, sombrillas para aguantar este solecito que a las 10:24 ya empieza a dar calor.

El contingente está detenido sobre la avenida Acueducto, a la altura de la XXI Zona Militar. Es una marcha “histórica”, reiteran una y otra vez quienes animan con sus arengas y consignas a quienes este jueves gritaron una y mil veces: “queremos que nos paguen”.

Sí, histórica en cuanto a los gremios conjuntados en esta movilización de miles –más de 30 mil dijo el líder del SPUM; 38 mil, el del SUEUM-, que además de los gremios universitarios integró a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMS), la Asociación de Trabajadores (ATEM) y a un grupo de estudiantes en su mayoría de áreas de la Salud.

Faltó a la cita el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), del cual algunos contingentes se vieron en la Plaza Morelos. “Algo tendría que hacer su dirigente, además, ellos están más cerca con el gobierno”, dijo el líder de los Empleados universitarios, Eduardo Tena, cuando en rueda de prensa posterior alguien preguntó por el gremio que encabeza José Antonio Ferreira.

El primer contingente justo lo integran los líderes de los referentes sindicales, con una cara donde no les cabía la satisfacción ante la movilización que, apenas a las 10:34, inició su caminata para alcanzar la avenida Madero.

Marcha de sindicalismos diversos, de formas distintas de ejercer la representación laboral, unida por la indignación y bajo una sola condena: el enjuiciamiento a las autoridades “por el trato que nos dan, merecemos respeto”. También con una advertencia con fecha de vencimiento en junio próximo: “En cinco meses vamos a correr a todos los funcionarios corruptos”.

Alertaaaa

Suena el grito en solitario de una sindicalista, pero no tiene ningún eco, por lo que no le queda más que aventarse la consigna ella solita. Y como esa, otros gritos de guerra de la izquierda iban haciéndose a un lado, cada gremio con las suyas.

El SUEUM y el SPUM, por ejemplo, enfilados a demandar la renuncia del rector Medardo Serna González –aunque ahora sin insultos a la figura del funcionario-, reclamos al gobernador Silvano Aureoles Conejo –“¡Silvano ratero, ya dame mi dinero!”-, a los diputados. La FESEMS y la CNTE, igual que los universitarios, con pagos pendientes, al igual que los universitarios corean la exigencia de pagos y la condena a los legisladores, cuando el contingente pasó por la sede legislativa, fue la que despertó mayores gritos en el transcurso de toda la movilización.

“Hoy la clase es en la calle, sobre dignidad”, reza el cartel que porta una joven

“Los motivos de esta marcha son protestar por la retención salarial y el respeto a los contratos colectivos”, dice el del vehículo de sonido.

“Vámonos por la banqueta”

Son las 10:38 horas y tras un momentáneo apapacho entre líderes que abrazan a Víctor Zavala, líder de la CNTE que se incorpora en ese momento a la cabeza del contingente, inicia su movimiento aquella multitud que serpentea por todo el costado del Acueducto. Y más, muchos más siguen llegando, tras la caminata extra que varios tuvieron que afrontar porque el bloqueo desde las Tarascas hasta el cruce con Ventura Puente, desvió el transporte para llegar al punto de la convocatoria, el estadio Venustiano Carranza.

Varias damas con lentes oscuros y sombrillas, comentan: “Uf, los tacones, nos vamos a cansar un buen”. “Vámonos por la banqueta, ¿no?”, propone otra.

“Duele la falta de respeto, las mentiras”, señala el del micrófono. Los sindicatos universitarios no cejan de enjuiciar a Serna: “Que se vaya, ya no hay nada que robarse de la Universidad Michoacana”.

El mensaje corre para los partidos: “Ya no soportamos sus mentiras, los vamos a correr por mentirosos y rateros”. No dicen qué siglas. “Es parte del estira y afloja, o me das o te doy”, me instruye dialécticamente un compañero.

“Bicentenaria”, se le brinca al del micrófono al aludir al apenas primer centenario, recién cumplido, de la también Benemérita Universidad Michoacana por gracia y obra de los diputados.

“Esta unidad nos tiene que dar para más, mucho más…”, dice el del micrófono cuando la cabeza de este contingente alcanza la avenida Madero, Las Tarascas, y todavía hay miles más que ni siquiera se han movido todavía de las puertas del Venustiano.

“Marcha histórica”, repiten los dirigentes sindicales, al encabezar el encuentro con los medios.

Son las 13:14 horas y los manifestantes siguen arribando al corazón del Centro Histórico, a esas horas también con otro contingente sumado, el de los vendedores ambulantes.

11 enero, 2018
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×