Improvisación, sin una ruta establecida e incluso sin los nombres de los principales funcionarios que integran el equipo de la Rectoría, el acceso a la información en el apartado de transparencia de la Universidad Michoacana navega entre la opacidad y la improvisación, con pocos datos referenciales que permitan al usuario establecer la vigencia de los datos que se ofrecen.
Incluido en la página web de la institución, www.umich.edu.mx, el apartado de transparencia (http://www.informacionpublica.umich.mx/informacion-de-oficio) no incluye por ejemplo las sesiones del Consejo Universitario, y destaca que en el caso de las remuneraciones que integra en el apartado relativo, las del 2018 sean las más desaseadas en cuanto a su presentación, ya que son fotografías de los documentos impresos los que se exhiben, o que en el caso de los prestadores de bienes y servicios, sólo aparezca la lista de las empresas contratadas pero no exista documentación alguna sobre procesos de licitación, en caso de haberlos existido o la advertencia del carácter de la contratación.
En el caso del salario del rector y los funcionarios de primer nivel, aparece información de los tabuladores anuales que rigen desde el 2012 los salarios de éstos hasta el año actual, además de los correspondientes a directivos, jefes de división, profesores investigadores, maestros de medio tiempo, choferes, e incluso fotógrafos y reporteros para el área de prensa de la Universidad Michoacana.
No obstante, los tabuladores salariales no reflejarían al parecer la “congelación” del salario que desde el 2017 anunció el rector Medardo Serna González a los funcionarios de primer nivel o mandos medios, ya que reflejan aumentos respecto a las percepciones establecidas hasta el presente año.
Bienes y servicios
En la contratación de Bienes y Servicios, con datos desde el 2012 hasta solamente el año 2016, destaca que en el 2012 la contratación de una auditoría de servicios financieros por parte de la Tesorería Universitaria, con un costo de 427 mil 576 pesos, o una auditoría al dictamen del Seguro Social, por 406 mil pesos, al igual que por año se mantienen las mismas aunque con diferentes montos y las mismas empresas contratadas al respecto, Resa y Asociados, S.C., y Consultoría y Servicios Empresariales de Michoacán.
Otras empresas que aparecen en este rubro se refieren a servicios de fotocopiado, en su mayoría, donde los montos van desde más de mil pesos hasta más de 8 mil, aunque no se especifica si son las cantidades anales aportadas o qué tipo de contrato es o fue el establecido.
De acuerdo a los datos que aporta el mismo apartado de Transparencia, la información más solicitada versa sobre los siguientes rubros: información sobre proceso de ingreso a la Universidad; listado de profesores con año sabático; sesiones del Instituto Nacional de Acceso a la Información; Plataforma Nacional de Transparencia; Organigrama de la UM; Tabulador salarial; Concurso de oposición Preparatoria 4; Contratación de Bienes y Servicios y, Dictamen de Ejercicio de Presupuesto de Ingresos y Egresos.
Un total de 136 mil 982, era el número de visitantes al rubro de Transparencia hasta este día.