Seguridad


Tras 17 meses del asesinato de Julín, finalmente juicio oral arranca

A 17 meses de ocurrido el asesinato del joven Julio César Chagolla Salcedo “Julín”, a manos de policías municipales de Morelia, finalmente el juicio oral contra los presuntos responsables dio inicio.

El joven con discapacidad mental –según testimonio de sus familiares- fue ultimado el 12 de agosto de 2020, en el fraccionamiento Jardines del Toreo de Morelia por elementos policiacos, quienes respondieron a un llamado por presunto robo luego que “Julín” confundiera su domicilio y entrara a otra casa. Asustado por la presencia de los elementos de seguridad la víctima corrió y fue abatido a balazos por los uniformados.

Este caso generó movilizaciones tanto de familiares y conocidos de “Julín”, como de los elementos policiacos, en un hecho en el que la Comisión Estatal de Derechos Humanos advirtió graves violaciones en el hecho y no descartó que se tratara de una ejecución extrajudicial, esto mediante comunicado emitido al día siguiente de lo acontecido.

Finalmente ayer lunes, arrancó el juicio oral dentro de la causa penal 1096/2020, en donde los acusados como presuntos responsables por homicidio calificado, son Juan Manuel J., y Julio Areli S.

Ambos elementos policiacos fueron detenidos el 26 de agosto de 2020, y la Fiscalía General del Estado logró su vinculación a proceso cinco días después.

Las informaciones periodísticas de entonces, reportaron que los elementos detonaron en al menos ocho ocasiones sus armas. La necropsia reveló que una de las balas hirió a “Julín” en la región esternal, y otro par, en la mano y la pierna izquierda.

En la audiencia de ayer, la defensa de Juan Manuel J., argumentó que éste no era responsable de las heridas que privaron de la vida a “Julín”, sino otros elementos que también estaban presentes el día de los hechos. También señaló que esos otros tres policías adicionales a los imputados, modificaron la escena del crimen retirando rastros balísticos del lugar.

Cabe recordar que en agosto de 2020, tras lo ocurrido, la entonces comisionada de seguridad de Morelia, Julissa Suárez, aseguró que el actuar de los uniformados fue el correcto. Incluso se hicieron correr versiones de que el joven estaba armado y había disparado.

Sin embargo en la audiencia, el testimonio de un perito químico de la Fiscalía, que realizó pruebas al cuerpo de “Julín”, tras su asesinato y cuando aún se encontraba en carácter de desconocido, refirió que la prueba de rodizonato resultó negativa, lo que evidencia que el joven no disparó arma de fuego alguna.

Dese la perspectiva de la Fiscalía no existía justificación racional alguna para que los elementos activaran sus armas, de ahí su intención de que sean condenados por homicidio calificado, se paguen al menos 620 mil pesos como reparación del daño y se emita una disculpa pública a la familia de “Julín”.

Será el próximo 24 de enero cuando se efectúe la segunda audiencia dentro del Juicio Oral, en un caso que frente a la opinión pública, en su momento le costó el cargo a Julissa Suárez como comisionada de seguridad en Morelia.

11 enero, 2022
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×