Política


Tras escándalo por presea Melchor Ocampo, Congreso reforma decreto para dignificar la condecoración

Patricia Monreal / @Michoacan3_0‪

Morelia, Michoacán.-“Ahogado el niño a tapar el pozo” es la lógica aplicada este jueves por la LXXIII Legislatura local, la que tras el escándalo suscitado en junio pasado con la entrega de la Presea “Melchor Ocampo” a un grupo musical que hace apología del narcotráfico, reformó el decreto que da vida a la condecoración a fin de establecer mayores candados y con ello dignificar dicho reconocimiento.

Previo al escándalo suscitado hace cinco meses, el legislador de Morena, Enrique Zepeda Ontiveros presentó una iniciativa al Decreto 20 del 19 de mayo de 1999 por el que se instituyó esta condecoración, propuesta que finalmente fue dictaminada por la Comisión de Cultura del Congreso y aprobada por el Pleno.

En entrevista Zepeda Ontiveros refirió que la intención de la reforma es dar mayor claridad a la entrega de la condecoración, de forma que el Congreso esté seguro de quiénes son las personas a las que se va a reconocer.

“Lo que queremos es que no nos vuelva a ocurrir lo de la vez pasada, en donde fue muy controversial la entrega del reconocimiento, con esto buscamos dar mayor certeza y rango a este reconocimiento”.

-¿Se ha prostituido la entrega de este reconocimiento?

“Tiene que volver a ser la presea más importante que se entregue en el Congreso, por eso es que se está modificando ahora el decreto”:
A su vez Brenda Fabiola Fraga, presienta de la Comisión de Cultura del Congreso coincidió en que esta reforma permitirá poner más atención sobre a quién se le entrega la presea, “tuvimos una experiencia muy desagradable en la última entrega y nosotros queremos el realce por el que fue creada”.

-Hay una proliferación de preseas y reconocimientos que otorga el Congreso, ¿se debería reducir el número?

“Así es, nosotros lo vamos a exponer en otras propuestas que vamos a hacer; no se trata tener preseas o sesiones solemnes en gran cantidad porque también eso cuesta y se puede convertir en un gasto excesivo”.

3 noviembre, 2016
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×