Seguridad


Tribunal confirma: PGR torturó y fabricó pruebas contra inculpados de ‘granadazos’ en Morelia

Guadalajara, Jalisco.- A diez años del ataque terrorista registrado en la ciudad de Morelia, la noche del 15 de septiembre de 2008, en el que murieron ocho personas, el Primer Tribunal Unitario del Tercer Circuito en materia penal con sede en el estado de Jalisco, confirmó la inocencia de los cinco acusados por la Procuraduría General de la República (PGR) como presuntos responsables del histórico atentado.

Raúl Fernando Espinosa de los Monteros, abogado de uno de los acusados explicó que la resolución del Tribunal Unitario demostró que los inculpados fueron detenidos ilegalmente, torturados y en su contra, la PGR fabricó pruebas y testigos, por lo que se ordenó se dicte su libertad absoluta.

En ese contexto, Espinosa de los Monteros adelantó que tras la resolución del Tribunal, la defensa legal exigirá el Estado Mexicano la reparación del daño hacia las víctimas y sus familias, tres de ellos originarios de Michoacán y quienes fueron señalados por la PGR de pertenecer al cartel de Los Zetas: Alfredo Rosas Elicea, Julio César Mondragón Mendoza y Juan Carlos Castro Galeana.

En mayo del 2015, los detenidos fueron absueltos de tres de los seis delitos que se les imputaban: Delincuencia Organizada con la finalidad de cometer terrorismo, Terrorismo y Delincuencia Organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, y en enero de 2016, se les dictó libertad bajo caución tras confirmarse que los inculpados habían sido torturados para declararse culpables y que la PGR había sembrado pruebas en su contra.

Meses después, la PGR pretendía recapturar a los inculpados por quienes incluso ofreció 1.5 millones de pesos a quien proporcionara información que permitiera su re aprehensión, pero la resolución dictada el martes pasado ordena al Tercer Tribunal Unitario -que impidió una investigación por el tema de la tortura- revocar su sentencia.

“Le ordena que dicte una nueva resolución donde al dictar la nueva resolución ponga completamente en libertad a los inculpados, porque ellos están amparados contra las órdenes de reaprehensión. Lo que deja muy claro (este proceso legal) es la calidad de justicia y procuración de justicia que se hace en México. Desgraciadamente, en este caso, se hizo en contra de la justicia, el derecho y la moral, además de todos los valores humanos”, consideró el abogado litigante.

Raúl Espinosa, refirió que responsabilizar a personas inocentes del ataque terrorista que dejó poco más de 100 lesionados, es un acto aberrante e inhumano de parte de la PGR, pero reconoció que finalmente en la justicia federal los jueces de primera instancia fueron receptivos y dictaron una sentencia apegada a derecho y no a interpretaciones, situación que les otorgó la libertad a los inculpados injustamente.

19 diciembre, 2018
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×