César Vázquez / @LetraMia
Morelia, Michoacán.-Tras el éxodo que se está viviendo en Apatzingán, tanto de habitantes y empresarios, se genera también un clima de crisis laboral que es urgente atender, de lo contrario podría desatar gavillas de asaltantes, ladrones u otro tipo de inestabilidad similar a la que se está combatiendo, alertó Marta Xóchitl Flores
La presidenta de la Fundación Produce Michoacán, hizo un llamado a que se atiendan las comunidades y rancherías que aún conservan potencial para ofrecer empleos, así como reactivar todas las cadenas del sector primario que están mermadas.
“Ya se tienen antecedentes de lo que ocurre en una posrevolución, y se están dando condiciones que pueden luego convertirse en una situación de inestabilidad social de mayor tiempo, pero Tierra Caliente tiene todo el potencial para evitar una catástrofe social mayor”, alertó la promotora agrícola.
Y es que tras la rebelión de los calentanos y la incursión de fuerzas federales, se han generado climas de ingobernabilidad, lo que agudizó más la estabilidad que se tenía en los sistemas de producción.
“Urge atender a los sistemas productivos, la región es muy bondadosa, pero sola no va salir adelante, se ocupa que el Gobierno, las instituciones académicas, las asociaciones de productores y todos los que tenemos algún tipo de incidencia, nos sumemos al trabajo y al desarrollo”, explicó la originaria de Apatzingán.
Delo contrario, alertó esta situación se puede convertir en una inestabilidad productiva tal, que sólo nos va a quedar el recuerdo de un valle que otra vez no aprovechó su generosidad para rescatar a los michoacanos.
La presidenta de la fundación, habituada siempre a tratar con técnicos agropecuarios, a lidiar con reglas de operación, presta a participar en foros de productores o investigadores, hoy está consciente de que la regeneración social en el Valle no depende sólo de la presencia de fuerzas federales, ahora es necesario que ahora se dé un especial acompañamiento con promoción de la cultura.
“Es necesario que la gente regrese a pensar en lo humano que son, que no se metan un balazo solo porque un carro cruzó una calle primero que el otro que iba pasando, que la gente no se acostumbre a ver que se matan como si no fueran humanos”, añoró