Contra el uso indebido de la fuerza pública, mayoría de quejas en la CEDH en 2017
Con 280 casos, el derecho a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública, fue una de las quejas más recurrentes entre las 2 mil 350 captadas en el año 2017 por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
En un reporte donde desglosa las quejas captadas, la CEDH señala que a esta le siguen agravios en contra del derecho a la fundamentación y motivación, con 276 casos; contra el derecho a la debida diligencia, con 259 quejas; contra no ser sujeto a detención ilegal, 202 quejas.
Otras quejas también con más de 100 denuncias, fueron por violación al derecho a obtener servicios públicos de calidad, con 199; al derecho a recibir educación de calidad 117; contra el derecho a la inviolabilidad del domicilio, 114. y en contra del derecho a no ser sometido a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, 110.
Además, dentro de las quejas captadas se encuentran las relativas a violar derechos por condiciones de trabajo justas, equitativas y satisfactorias, con 99; contra el derecho a una adecuada administración y procuración de justicia, 96; contra el derecho de acceso a la educación, 94, y por violar el derecho a una educación libre de violencia, 90.
El organismo destaca que del total de quejas, mil 383 fueron presentadas por hombres, 937 por mujeres, 18 por instituciones y 2 por colectivos de diversidad sexual. Por ocupación del agraviado, la CEDH destaca que las amas de casa fueron quienes más quejas presentaron, con 409.