La Sputnik V no registró efectos adversos graves en ninguno de los mexicanos que les fue aplicado el fármaco.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la vacuna Sputnik V demostró una ventaja de seguridad sobre las demás dosis que se han suministrado en México, esto se informó en un estudio.
La Sputnik V no registró efectos adversos graves en ninguno de los mexicanos que les fue aplicado el fármaco, lo cual fue compartido por la cuenta de Twitter oficial de la vacuna rusa.
BREAKING: Mexico Ministry of Health released data of its vaccination program showing that Sputnik V is the only vaccine without registered serious adverse events. Table below shows another independent confirmation of Sputnik V safety advantage over other vaccines. pic.twitter.com/MuuVpyr0Zr
— Sputnik V (@sputnikvaccine) March 22, 2021
«La Secretaría de Salud de México publicó datos de su programa de vacunación que muestran que Sputnik V es la única vacuna que no registra efectos adversos graves. La siguiente tabla muestra otra confirmación independiente de la ventaja de seguridad de Sputnik V sobre otras vacunas».
El reporte del Gobierno expone que fueron solo 93 los casos adversos, de los cuales ninguno fue grave, mientras que AstraZeneca tuvo 411, Sinovac 91 casos y Pfizer-BioNTech 11 mil 650.
Cabe destacar que la vacuna rusa es la que menos se ha suministrado en el país, pues han sido 400 mil dosis, mientras que de Pfizer se aplicaron 3 millones 890 mil, AstraZeneca 870 mil y Sinovac 3 millones.
En total se han dado casos adversos en 0,2 por ciento del total de vacunas aplicadas en México, notificados hasta el 21 de marzo.