Revoluciones


Víctimas de la guerra sucia serán indemnizadas por la Federación

Alejandro Baltazar/ @Doncaracol3_0

Morelia, Michoacán.-Tras anunciar un nuevo ajuste en la cifras de víctimas de desaparición forzada, el gobierno mexicano reparará el daño de 275 familias que sufrieron por este delito durante la década de los años setenta y principios de los ochenta en México.

Estos casos, documentados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, corresponden a la época conocida como “guerra sucia” y se encuentran asentados en el informe que recientemente entregó el gobierno mexicano al Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas.

En el reporte se señala que el gobierno mexicano reconoce que este delito tiene niveles de gravedad elevados y señaló que entre el año 2006 y 2013 la Procuraduría General de Justicia inició 99 averiguaciones previas que se suman a las 192 iniciadas por los estados.

A partir de esto, han derivado tan sólo seis sentencias condenatorias que corresponden a los años 2005, 2006, 2009 y 2010, es decir, ninguna en la actual administración, la cual las organizaciones de víctimas han acusado mantiene un porcentaje del 93 por ciento de impunidad.

Estos casos no han sido contabilizados, aún, en la lista presentada por la Secretaría de Gobernación puesto que los expedientes se encontraban bajo la extinta Fiscalía Especial sobre Movimiento Sociales y Políticos, y que posteriormente se continuaron las averiguaciones desde la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales.

Cabe señalar que las cantidades estipuladas como indemnización se desconocen, así como si responderán a lo publicado recientemente en el reglamento de la Ley General de Víctimas, el cual indica un tabulador de cantidades dependiendo de la violación de los derechos humanos y la instancia que la averigua.

18 junio, 2014
Etiquetas: , , , , , , , , ,
Notas Relacionadas
Ver más
Ir a todas las notas
×

×