Camila Luna / @Charkovsky3_0
Morelia, Michoacán.-Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó que el video en el que aparece el líder Templario Servando Gómez, alias “La Tuta”, acompañado por el ex secretario de Gobierno Jesús Reyna García y el líder transportista José Martínez Pasalagua, sea elemento suficiente para la detención de los políticos.
En conferencia de prensa, el secretario de Gobernación, dijo sobre el video “es sólo una parte de lo que se está haciendo de una manera integral y para que no haya eventos fallidos como sucedió sobre detenciones que después fueron liberaciones, por ello, lo estamos haciendo de una manera integral y completa”.
Además, agregó, “estas son las diferentes pruebas que se van consiguiendo, encontrando y que van formando parte de una averiguación que nos permite detener en su momento a quienes no sólo tuvieron vínculo o participaron o incurrieron en faltas sino que siguen haciéndolo y están en libertad”, afirmó el funcionario federal.
Durante su visita a y tras el despido de 97 policías estatales de Michoacán, Osorio Chong anunció que las dependencias de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, serán depuradas totalmente.
En ese tenor, refirió que “cada integrante, personal de seguridad que no cumpla con los respectivos exámenes de confianza, con las capacitaciones, con el trabajo que se le va a exigir en favor de la sociedad no tiene cabida en ninguna de las corporaciones”.
Por ello, sentenció el funcionario federal: “la depuración será total y se quedarán los que están para servir a la sociedad michoacana, porque lo que se está haciendo se hará a fondo y no hay vuelta a atrás”.
Fuerzas Federales blindarán fronteras
En tanto, Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad en Michoacán, informó que actualmente se lleva a cabo un proceso de restructuración de las Fuerzas Federales que arribaron a Michoacán como parte de la estrategia de seguridad, ello con la finalidad de blindar las fronteras del estado y así evitar el flujo de delincuentes.
“Estamos haciendo una restructuración total de la ubicación primaria que tuvieron las fuerzas federales hace tres meses y vamos a hacer una nueva distribución con el objeto de blindar los municipios que hagan frontera con otra entidad federativa como podría ser colima, Jalisco, estado de México, Guerrero, Guanajuato” puntualizó el enviado por el gobierno federal.